
¿Es realmente bueno nadar para la espalda?
La verdad que es una alegría ver que cada día las prescripciones por parte de los médicos y profesionales de la salud son mejores, pero sin duda todavía queda un grueso dentro del sector que sigue “recetando” la natación como el remedio perfecto para casi todos los problemas sobre todo de espalda y cuello
Entonces, ¿es buena la natación para la espalda?
Sí y no. Quiero decir, bien hecha sí. No podemos pretender que una persona sedentaria o con edad avanzada que nunca ha ido a una piscina se meta en el agua y por obra celestial sepa cómo nadar.
Muchas veces te prescriben la natación porque tienes escoliosis, o lo que es lo mismo, la espalda con desviaciones, y está demostrado que muchos nadadores, de los que saben nadar, sufren escoliosis justo debido a eso, a nadar.
Otras veces te prescriben la natación porque tienes problemas de lumbares o cervicales y nos encontramos con situaciones como las de la imagen.

¿Y entonces qué podemos hacer?
Yo os propongo dos opciones, una dentro del agua y otra fuera del agua.
Dentro del agua.
No nadar. ¿Ir a la piscina y no nadar? Pues sí, eso mismo. Aunque lleves muchos meses o años nadando posiblemente tu técnica tenga fallos que no te irán bien para mantener la posición correcta dentro del agua. Os pongo varios ejemplos sencillos:
- Si la respiración la haces siempre al mismo lado crearás diferencias musculares que a la larga pueden crearte problemas de descompensaciones y escoliosis entre otras.
- Si respiras sacando demasiado la cabeza posiblemente estés girando el cuello en lugar de hacer el “rolido” de natación, con lo que estarás forzando tus cervicales.
- Si no eres bueno en la patada de pies posiblemente las piernas y el tronco lo llevarás más hundido y para evitarlo crearás una excesiva extensión de la zona lumbar. Lo de la foto de antes.
- Y lo mismo sucede si llevas la cabeza alta, que hará que posiblemente lleves los pies bajos y tendrás el problema de la zona lumbar del punto anterior más la hiperextensión del cuello.
- Si lo que haces es nadar a estilo de brazas, o intentarlo, directamente ya empiezas con unan posición con falta de horizontalidad y en la que la columna por la acción de la patada sufrirá si no tienes un buen control de la musculatura lumbar y de "core".
En el agua se pueden hacer muchos ejercicios sin tener que nadar a estilos como crol, braza o espalda. Se puede caminar, se pueden hacer empujes, arrastres, saltos, trabajo de fuerza… Lo mejor es buscar algún profesional que te asesore sobre estos ejercicios y si además puede ir combinando esto con enseñarte a nadar pues mucho mejor. Hya muchos gimnasios con monitores de aquagym que lo hacen muy muy bien, con clases grupales que siempre son más divertidas que hacerlo solo. Sin duda es una buena opción.
Fuera del agua
Fortalecer. Lo primero es ver el por qué tienes esas molestias en la espalda. Si es por una descompensación muscular de fuerza, si es a nivel respiratorio, si es una falta de fuerza, etc. Sobre todo saber el origen para saber cómo eliminarlo y no ir dando “palos de ciego” haciendo cosas sin sentido.
Para fortalecer tampoco os recomiendo apuntaros a un gimnasio sin más. Deberíais buscar a profesionales que os enseñen a ejecutar los ejercicios, que os ayuden a trabajar la fuerza de una manera fácil y sin riesgos y que os ayuden a mejorar enseñándoos a crearos unos hábitos, más que sesiones de entrenamiento en los que no ves el final del túnel.
Por supuesto son solo recomendaciones y cada molestia o persona tendrá unas afecciones u otras que lo harán único. Pero al menos, si eres de los que van a la piscina y nada como puede, lo que quiero es hacerte reflexionar un poco sobre todo este tema que personalmente tanto me preocupa.
Además de ser entrenador y ver cada día en la piscina barbaridades de todo tipo, soy enfermo de espondilitis anquilosante, una enfermedad degenerativa, reumática y crónica, y sé de muchos enfermos de esta misma enfermedad que cada día van a “nadar” sin saber si realmente es eso lo que deben o no deben hacer, o sin saber si lo que hacen realmente es lo que mejor les viene para nuestras molestias.
Cuidaos mucho.