Reflexiones sobre el boom del triatlón
Reflexiones sobre el boom del triatlón

Reflexiones sobre el boom del triatlón

“Haciendo triatlón se liga seguro”. Eso debe ser lo que piensa la mayoría de la gente cuando se apunta a pruebas supermegasprint para la que no ha entrenado una mierda con la única idea de que su amiguita a la que se está cargando le haga un book de fotos para poner una “tri-foto” en cada uno de los perfiles de WhatsApp, Instagram, Facebook, Tuenti, EDarling, Badoo, etc. ¡¡¡¡ estamos locoooosss!!!

Perdón por este comienzo, uff!

Triatlón es entrenar, es sacrificio, es doblar entrenos, es mentalidad, superación… Ahora resulta que porque en la tele, bueno, perdón en la tele no, que no sale casi ni Noya (para los nuevos triatletas, deciros que Noya es nuestro Dios)…ahora resulta que porque en YouTube sale un chalado diciendo que en dos meses se hace un Ironman, todo el ex cubatero o el mepongohastaarribadetodo , petati de gimnasio, que lleva corriendo en el parque veinte minutos cada dos días se propone hacer “una de las pruebas más duras y exigentes del planeta”.

Antes se ligaba con el mejor coche...y por supuesto el que más tarde y con más se acostaba y más cubatas bebía, era el mejor!! Ahora eso ya no se lleva, estamos en crisis y eso es caro. Ahora se lleva usar lo viejo (que es ser retro fashion guay) y por supuesto, ser deportista. Y eso está de muerte, es más, está tan de muerte, que por desgracia cada vez hay más pruebas tanto de triatlón como de trail o mtb donde fallece gente por problemas de corazón y cosas así. (Aprovecho para agradecer a SOSCardioSport su trabajo)

Porque no sólo se lleva el triatlón entre jóvenes, ¡qué tiempos aquellos! También se lleva entre cuarencincuentones que están como el prota de American Beauty que se creen que se van a ligar a las jovenzuelas de la oficina. Que nooooooo!!!!!

Que nos levantemos del sofá y hagamos deporte pues perfecto!! Pero que te levantes del sofá para, sin haber hecho nunca nada antes, quieras correr un Ultra Tail de 130km, pues me parece de loco.

Debemos concienciarnos de que el deporte necesita de una adaptación. Todos hemos bebido cubatas, yo el primero, pero de ahí a querer hacer un Ironman en dos meses lo veo abusar de la suerte. Queridos amigos, hay que saber a qué nos enfrentamos y saber lo duro que es pasar en torno a 12h machacando nuestro cuerpo en un Ironman. Entrena mucho y haz de ese bello camino también un desafío. Lucha y pelea por cada metro recorrido y en la meta suelta una lágrima de alegría.

Personalmente soy nuevo en esto, aunque venía de escalar y correr y un poco nadar, a mediados de 2012 me compré mi primera bici-hierro mtb pero no miento…yo si entreno, y mucho!!

Y hasta aquí las reflexiones de hoy. Muchas gracias Triatlón por hacerme salir de la vida de "sexo, drogas y rock an roll" y hacerme uno más de este precioso boom !

A entrenar!


¿Te ha gustado este artículo? Recibe más similares en tu correo.


 

ARTÍCULOS RELACIONADOS