
Las 5 reglas de oro de Steve McKenna para sus entrenamientos de transición
Jack Kelly ha convertido How They Train en el podcast de triatlón más escuchado del mundo. Y no es para menos. Cada semana, este comunicador australiano nos acerca a las figuras más reconocidas del triatlón internacional, destripando sus carreras, sus metodologías, sus entrenamientos y tantas otras cosas que los aficionados ansiamos conocer.
A lo largo de sus últimos episodios hemos podido conocer cómo es una semana típica de entrenamientos de un campeón del mundo, Léo Bergère, o cuál es el fin de semana más exigente al que se ha enfrentado Max Neumann, cuarto clasificado en el pasado campeonato del mundo IRONMAN.
Junto a ellos, figuras como Dan Plews -entrenador de Chelsea Sodaro, Javier Gómez Noya o Pablo Dapena-, Joe Skipper, Taylor Knibb, Braden Currie, Mikel Iden, Sebastian Kienle, Dan Lorang -entrenador de Jan Frodeno y Lucy Charles- o Paula Findlay han sido protagonistas en los más de 70 episodios que acumula.

En el último de ellos, junto Neuman, una de las revelaciones de la temporada que seguirá siendo triatleta de BMC en 2023, estuvo presente su compatriota Steve McKenna. Los australianos cerraron su temporada el pasado 4 de diciembre haciéndose con la primera y segunda plaza en IRONMAN Western Australia, certificando así su presencia en el próximo Campeonato del Mundo de la franquicia.
A su paso por How They Train, el de Cervélo, que acaba de catapultarse hasta la #31 plaza del Ranking PTO, dejó 5 reglas para entrenamientos de transición. ¡Veamos cuáles son!
Localización
Entrena como vas a competir es uno de los consejos más extendidos en el mundo del triatlón. McKenna lo tiene claro: "La ubicación debe tratar de emular las condiciones de carrera". Evitar circuitos donde el tráfico te obliga a detenerte, añade la cantidad adecuada de cuestas y escoge la superficie de carretera que más de asimile. "Esto se aplica tanto a la bicicleta como a la carrera", apunta.
Alimentación
Entrenamiento del estómago y sistema digestivo es uno de los conceptos que más popularidad ha ganado en el mundo de la nutrición deportiva en los últimos años. No es casualidad. En los entrenamientos de transición "debes ingerir exactamente la misma nutrición e hidratación que el día de la carrera. Esto significa la noche anterior, el desayuno y durante la sesión", explica el triatleta australiano.
No te precipites
Estos entrenamientos específicos son, en la mayoría de ocasiones, las sesiones más importantes que se hacen en un bloque de entrenamiento. Debes cuidar el máximo detalle.
"No te levantes y salgas en 10 minutos", señala. "Desayuna bien, haz algo de movilidad, pliometría, foam rolling, tómate un café, hidrátate. Los entrenamientos de calidad se consiguen preparándose bien".
Transición rápida
"La mayoría de las transiciones de bicicleta a carrera en triatlón duran entre 1 y 3 minutos. Esto significa que debes intentar replicarlo en tus entrenamientos, intentando empezar a correr a los 3 minutos de terminar el recorrido", explica el ganador de IRONMAN 70.3 Melbourne.

Sé profesional
Incluso si eres un grupo de edad, afronta los entrenamientos de transición con la mayor profesionalidad posible. "Estas sesiones no son para paradas en cafés", advierte Steve. Tampoco para hacer una larga pausa e ir al baño, llevar una mala postura en bici o tomarse un descanso. "Trátalos como una carrera para sacarles el máximo partido. Haz todo eso durante tus otras sesiones".