5 remedios contra la osteoporosis que no te van a costar dinero
Foto: Canva
Salud y Nutrición / 5 remedios contra la osteoporosis que no te van a costar dinero

5 remedios contra la osteoporosis que no te van a costar dinero

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y es más común en mujeres mayores de 50 años. Consiste en la disminución de la densidad ósea y, por lo tanto, aumenta el riesgo de fracturas.

Si bien es cierto que la genética y la edad son factores importantes que influyen en el desarrollo de la osteoporosis, también hay otros factores que pueden influir positivamente en la salud ósea, como el ejercicio físico.

En este artículo, te presentamos cinco remedios contra la osteoporosis que no te van a costar dinero y que puedes incorporar fácilmente en tu rutina deportiva.

Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza se ha demostrado como una de las herramientas más eficaces para prevenir y tratar la osteoporosis. Según un estudio realizado por la Universidad de Granada, el entrenamiento de fuerza puede mejorar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis.

Además, el entrenamiento de fuerza también puede ayudar a mejorar la postura y equilibrio, lo que a su vez reduce el riesgo de caídas y fracturas.

entrenamiento de fuerza gimnasio
Foto: Canva

Luz solar y posible suplementación con vitamina D

La vitamina D es un nutriente esencial para la absorción del calcio, que a su vez es fundamental para la salud ósea. La mejor fuente de vitamina D es la exposición al sol, ya que el cuerpo la sintetiza a partir de la radiación solar.

Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, la exposición al sol puede ayudar a prevenir la osteoporosis en personas mayores. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario complementar la exposición al sol con suplementos de vitamina D.

Lácteos y frutos secos

Los lácteos son una excelente fuente de calcio, un nutriente esencial para la salud ósea. Según un estudio realizado por la Universidad de Yale, el consumo de lácteos se asocia con una mayor densidad ósea y una menor pérdida de masa ósea. Además, los frutos secos, especialmente las almendras, también son una buena fuente de calcio y otros nutrientes que ayudan a mantener la salud ósea.

Suficiente proteína en la dieta

La proteína es un nutriente esencial para la reparación y crecimiento de los tejidos, incluyendo el tejido óseo. Según un estudio realizado por la Universidad de Illinois, una dieta rica en proteínas puede mejorar la densidad ósea en mujeres mayores. Es importante asegurarse de consumir suficiente proteína en la dieta, especialmente en el caso de personas que practican deportes de alto impacto.

cenar proteínas
Foto: Canva

Magnesio

El magnesio es un mineral que ayuda a mantener la salud ósea y también tiene un papel importante en la absorción del calcio. Según un estudio realizado por la Universidad de Bristol, el magnesio puede mejorar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. Además, el magnesio también ayuda a mantener la función muscular y reduce el riesgo de calambres y lesiones.

En resumen, el ejercicio físico y una dieta equilibrada y adecuada son factores clave para mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis. Incorporar el entrenamiento de fuerza, consumir lácteos y frutos secos, asegurarse de una adecuada ingesta de proteínas, obtener suficiente exposición al sol y magnesio en la dieta son remedios efectivos que no requieren un gasto significativo.

Además, es importante recordar que la osteoporosis es una enfermedad que se puede prevenir y tratar, y que el deporte es una herramienta clave en la lucha contra esta enfermedad. Por lo tanto, no esperes más y comienza a incorporar estos remedios en tu rutina deportiva para mantener tus huesos fuertes y sanos a cualquier edad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS