
"¿Desde cuándo las horas de gym cuentan como entrenamiento?" La genial respuesta de David McNamee a Jells Geens
Jelle Geens se ha convertido en una de las figuras destacadas de la élite mundial de la corta distancia. En 2022, este triatleta belga, que cumplirá 30 años el próximo marzo, cerró el año como el cuarto mejor clasificado en el Ranking de las Series Mundiales de Triatlón: cinco TOP5, dos podios y una victoria que le valieron 4384.52, a poco más de 300 puntos de hacerse con el bronce final.
Pero 2022 ya es historia, y ahora es momento de mirar a 2023, un año donde la lucha por la clasificación olímpica trazará el mapa de decenas de triatletas que buscarán ser de la partida en París 2024. Son muchos los que ansían formar parte del foro más importante del triatlón mundial. Entre ellos, sin duda, está Geens.
Tras su paso por los Juegos de Río en 2016, el de HUUB no puedo desfilar por la alfombra azul de Tokio por culpa del COVID. Pero, el próximo año, en Francia, el que fuera tercero en la Gran Final de Abu Dhabi podría tener la oportunidad de sacar pecho en los Juegos Olímpicos.
Por el momento, el de Cervélo sienta las bases de la que será una temporada decisiva. Lo hace en Girona, donde reside y entrena desde hace unos años. Allí tiene su base invernal uno de los escuadrones de entrenamiento más famosos del mundo del triatlón.
Bajo la tutela directa de Drew Box, Entrenador Asistente del #JFTCrew, Geens prepara 2023 junto a nombres propios como Vasco Vilaça o David McNamee. Por delante, sólo seis semanas para estar al máximo nivel. Las Series Mundiales regresan a principios de marzo.

Así es una semana de entrenamiento de Jelle Geens
"Otra semana de 30 horas de entrenamiento", dice Jelle en su último post de Instagram, donde ha relatado cómo ha sido su última semana de trabajo. Una tónica, por cierto, muy habitual entre los triatletas profesionales. El doble campeón olímpico Alistair Brownlee hacía lo propio hace un par de semanas.
"Esta parte de la preparación se centra en el trabajo de fuerza", explica el ganador de las WTS Abu Dhabi en 2021. Una pilar básico en toda preparación invernal que se aprecie. En la natación, se traduce en "un montón de trabajo de banda, palas y algunas series largas", apunta el triatleta.
En cuando al ciclismo, "tratamos de hacer un montón de acumulado y algunas subidas largas y constantes", dice el pupilo de Joel Filliol. Algo que también se extrapola a la carrera a pie. "Hacemos repeticiones en cuesta y las carreras más largas de base los sábados".
El trabajo de Geens sigue un patrón de trabajo muy popular en esta época del año. "En general el volumen es bastante alto y también el nivel de fatiga", comenta sobre un periodo del año en el que se confiesa cómodo. "Siempre me ha gustado esta parte de la temporada, aunque podría hacer un poco más de calor en Girona en este momento", matiza.
En cuanto a las estadísticas, 28 kilómetros de natación, 425 kilómetros sobre las dos ruedas, 90 kilómetros de carrera a pie y 1.5 horas de gimnasio dieron forma a la última semana de trabajo del belga. No obstante, parece que algún compañero no está muy de acuerdo con lo expuesto por Jelle.

El dardo de David McNamee
"¿Desde cuándo las horas de gym cuentan como entrenamiento?", ha pregutando el que fuera dos veces bronce en Kona a Geens. El británico, al que desde hace un par de temporadas vemos unirse al grupo de Filliol y Box, no ha dudado en vacilar a su compañero.
Pero Jelle ha sido tajante en su respuesta: "Definitivamente, ponerse cachas cuenta como horas de entrenamiento", ha respondido. Siendo sinceros, la duda de McNamee ofende. Un buen triatleta sabe que computan hasta los estiramientos.