Presoterapia con Aerify: un motor para acelerar tu recuperación
Foto: Planeta Triatlón
Materiales / Triatlón / Presoterapia con Aerify: un motor para acelerar tu recuperación

Presoterapia con Aerify: un motor para acelerar tu recuperación

Hidratación, alimentación, masaje, electromasaje, crioterapia...hay muchas formas de ayudar a nuestro cuerpo a recuperar más y mejor. Algo fundamental si queremos alargar nuestra vida deportiva y mejorar nuestro rendimiento. Hoy, de la mano de Aerify y JuanP Vázquez, hablaremos de otra de esas formas, cada vez más extendida: la presoterapia.

Esta técnica, que consiste en aplicar presión con aire a nuestro cuerpo para conseguir drenaje linfático, ha cobrado mucho protagonismo en el mundo del deporte de un tiempo para acá. Dada su sencillez, la facilidad de su uso y sus ventajas, no es para menos.

Si quieres saber cómo y cuándo usar un sistema de presoterapia como Aerify, así como sus beneficios, en este artículo te contamos todo lo necesario.

Aerify Charge Recovery Boots System

JuanP Vázquez ha podido probar en primer persona uno de los packs de Arify Charge Recovery Boots System. Se trata de un sistema de presoterapia compuesto por una centralita, acompañada de las perneras o botas de recuperación, y el sistema de conductos, además de una mochila.

Esta es sólo una de las diferentes opciones que nos brinda Aerify, podéis consultar todos sus productos en su página web. En este caso, el pack acompañado de mochila es una gran opción, porque permite guardar y transportar fácilmente nuestro sistema de presoterapia sin que ocupe espacio.

Y decimos transportar porque Aerify cuenta con un sistema de batería de hasta tres horas de duración que permite usarlo sin necesidad de estar enchufado a la corriente. Puedes llevarlo contigo allá donde vayas y usarlo dónde quieras sin ningún tipo de inconveniente.

Aerify
Foto: Planeta Triatlón

¿Cómo funciona?

El Aerify Charge Recovery Boots System es muy fácil de usar. Basta con conectar la clavija grande del sistema de conductos a la centralita y los diferentes conductos a las botas de recuperación. Estas incluyen una funda interna (cerrada mediante velcro) donde se encuentran las diferentes conexiones para cada uno de los conductos. Sólo tienes que conectar cada uno de ellos en el agujero correspondiente (empieza por el más largo en el muslo) y ocultarlo nuevamente con el velcro.

El sistema de presoterapia ya estaría preparado y ahora el siguiente paso es ponernos las perneras. Desde la centralita podemos elegir el tipo de programa, el nivel de presión, el tiempo o los zonas en las que queremos trabajar, además de consultar el estado de la batería.

Las botas de recuperación cuentan con ocho secciones en cada piernas, por lo que podemos escoger zonas específicas sobre las que trabajar o eliminar aquellas que no nos interesan con un sólo botón. En caso de caídas, lesiones o heridas donde queramos evitar presión, podemos anularla con solo un clic.

Ventajas de la presoterapia y Aerify

Una de las ventajas de este sistema frente a otros es la posibilidad de hacer todo el trabajo en toda la pierna de una sola vez. Con la electroestimulación, por ejemplo, sólo trabajamos las zonas concretas de la musculatura donde colocamos los parches: cuádriceps, isquiotibiales, gemelos....Además, los parches cada vez pegan menos, hay que cambiarlos con el uso, requiere más tiempo.

Por el contrario, con Aerify puedes tratar las dos piernas completas a la vez, en menos tiempo y encima sin desgaste del material.

Aerify
Foto: Aerify

Entre sus beneficios se encuentra todo lo relacionado con el drenaje linfático, como la mejora de la circulación y la consiguiente mejora de la recuperación y regeneración a través del retorno venoso. Tal y como explica JuanP, "cuando un fluido pasa por una sección, si disminuye la sección, aumenta la velocidad. ¿Qué tiene que ver con la presoterapia? Si comprimimos los vasos capilares, estamos reduciendo esa sección, por tanto la velocidad de la sangre en su retorno al corazón va a ser más rápida.

Programas de Aerify Charge Recovery Boots System

Los diferentes programas nos dan opciones variadas en función de lo que queramos. El programa A, por ejemplo, trabaja sección por sección de manera individual, desde abajo hacía arriba. Cuando acaba una, enciende la siguiente.

El programa B acumula cámaras activas. Según sube niveles, acumula más zonas de presión hasta completar la pierna entera. El D, por su parte, activa y desactiva la pierna entera. Pero también puedes modificar el programa en mitad de una sesión y la centralita reajusta por sí sola.

Aerify
Foto: Aerify

¿Cuándo usar la presoterapia?

Se puede usar a diario, no hay nada perjudicial. Lo ideal es, una vez que hagas una sesión, dejar un tiempo de recuperación. Por ejemplo, no deberías usarlo entre dos entrenamientos cercanos, pero sí por la noche, después de haber cumplido con todos tus 'deberes'.

Debemos tener en cuenta que la supervisión por parte de un especialista siempre va a ser mejor. Un fisioterapeuta puede detectar puntos determinados de sobrecarga o lesiones en músculos o articulaciones concretas.

Sin embargo, la presoterapia es un gran sistema de prevención de lesiones para el día a día: ayuda a la recuperación y evitar que acumulemos tanta fatiga sin tener que hacer visitas a una clínica, desplazarnos de casa y demás.

Además, es una gran inversión. Porque no sólo pueden usarlo los deportistas, sino todos los miembros de la familia. Dado que ayuda a mejorar la circulación y no tiene ningún inconveniente, nuestras parejas, madres, padres, abuelos, etc. también pueden aprovechar sus enormes beneficios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS