
Rhonex Kipruto es suspendido provisionalmente por dopaje
El atleta keniano Rhonex Kipruto, reconocido por su destacada participación en pruebas de resistencia, ha sido suspendido provisionalmente por dopaje.
Kipruto, medalla de bronce en los 10.000 metros en los Mundiales de Doha en 2019 y plusmarquista mundial en los 10 km en ruta, se enfrenta a serias acusaciones por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU). Esta noticia ha generado sorpresa y decepción en el mundo deportivo.
La Unidad de Integridad del Atletismo anunció esta mañana la medida
La AIU ha informado que Rhonex Kipruto está suspendido debido al "uso de una sustancia o método prohibido (ABP)". Aunque no se han proporcionado detalles específicos, las siglas ABP hacen referencia al pasaporte biológico del atleta.
Esta medida provisional tiene como objetivo permitir una investigación exhaustiva y asegurar la integridad del deporte.

Con tan solo 23 años, Rhonex Kipruto se ha establecido como un valor seguro en el atletismo keniano. Además de su medalla de bronce en los 10.000 metros en los Mundiales de Doha en 2019, se convirtió en el plusmarquista mundial en los 10 kilómetros en ruta, estableciendo un tiempo récord de 26 minutos y 24 segundos en Valencia, España, en 2020. Su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 también fue destacada, finalizando en la novena posición en los 10.000 metros.
Kenia, en el punto de mira
Kenia y sus especialistas en carreras de resistencia han estado en el centro de atención debido a numerosos casos de dopaje en los últimos años. La AIU, el organismo responsable de realizar los tests desde hace seis años, denunció en abril un dopaje a gran escala en el país africano.
Estos escándalos ponen en entredicho la reputación del atletismo keniano y plantean serias interrogantes sobre los controles antidopaje y la ética deportiva en el país.
La suspensión provisional de Rhonex Kipruto por dopaje representa un golpe para el atletismo keniano y para el propio deportista. El mundo del deporte espera que se realice una investigación exhaustiva y justa para esclarecer los hechos.
Esta situación refuerza la necesidad de mantener la integridad y transparencia en el deporte, y de implementar medidas más rigurosas para prevenir y detectar el dopaje en todas sus formas. En el mundo del triatlón, todavía recordamos el caso reciente de Collin Chartier y toda la polémica generada.