
Richard Murray anuncia que sufre una arritmia cardíaca
El triatleta sudafricano ha informado a sus seguidores en redes sociales que padece un problema cardíaco y que tendrá que parar un tiempo. Aún así quiere llegar a tiempo a los Juegos de Tokio.
"Os voy a dar cierta información sobre mi estado de salud", ha comenzado Murray en un vídeo en el que sale serio y visiblemente afectado por lo que iba a comunicar.
"Desde hace un tiempo sufro una fibrilación auricular", ha explicado el triatleta del equipo BMC. La fibrilación auricular es el tipo de arritmia más común y supone una alteración en el ritmo normal del corazón entre latido y latido.
Eso mismo lo ha explicado el propio Murray en un vídeo que dura poco más de un minuto: "A veces mi corazón va más rápido, a veces más lento y es una condición bastante habitual en los atletas de mediana edad".
El contratiempo aparece a poco más de dos meses de los Juegos de Tokio, una lesión que impedirá a Murray tomar la salida en las series mundiales y que le dejará casi sin preparación antes de la cita nipona. Aunque no lo dice en el vídeo, en el comentario de Instagram sí que admite Murray que "espera poder curar la lesión a tiempo para estar en la línea de salida de Tokio".
"Mientras esto se soluciona va a ser muy duro no competir, la salud es lo primero, os mantendré informados de cómo va la recuperación", finaliza diciendo el triatleta de Orca, que además de parar, tendrá que ver con sus médicos cómo atajar el problema de la forma más rápida posible.
¿Qué es la fibrilación auricular y qué síntomas presenta?
Las arritmias se diagnostican a través de electrocardiogramas donde se ve perfectamente si el ritmo del corazón es el correcto. Aunque no siempre presenta síntomas, la fibrilación auricular sí puede dar la cara de diferentes maneras:
- Aceleración del ritmo cardíaco sin motivo aparente, es decir, estando en reposo el corazón se acelera. Algo que con una banda pecho o un reloj con sensor se puede observar fácilmente.
- Cansancio extremo: sensación de agotamiento sin haber realizado un ejercicio previo que así lo explique.
- Dolor de pecho. Presión en la zona del pecho y la caja torácica.
En el caso de Richard Murray es un triatleta de élite y está muy controlado, de hecho ha subido fotos y vídeos entrenando hasta hace muy pocos días.
¿Llegará a tiempo para competir en Tokio?
Es difícil saberlo porque hay arritmias que son más persistentes que otras, en cualquier caso sí parece un contratiempo que va a alterar su calendario de entrenamiento y las cargas.
Desde Planeta Triatlón deseamos una pronta recuperación de Richard y esperamos verle en la línea de salida de Tokio, esa sería la mejor noticia posible.
