
Richard Murray: "No hay dinero suficiente en el mundo para llevarme a un IRONMAN"
Richard Murray ha pasado el confinamiento a base de retos personales. El sudafricano, con residencia en Europa junto a su esposa Rachel Klamer, ha peleado por bajar de ocho minutos en el tresmil y de 28' en un 10K, tal como pudimos ver a través de su canal de youtube.
Ahora, en una entrevista para Super League Triathlon, ha hablado del futuro y de su renuncia a pelear por competir en IRONMAN.
"Creo que me quedaré con la corta distancia", confiesa el de Orca. "Lo de la larga distancia no me excita mucho, y quiero hacer algo que me apasione".
Murray se une así a otras voces que en los últimos años han negado que, con el paso de los años, vayan a desplazarse a la larga distancia y a las pruebas IRONMAN. A nivel nacional tenemos el caso de Mario Mola, que siempre ha insistido en su interés en probarse en maratón una vez concluya su carrera como triatleta World Triathlon.
"Parece que ir a la larga distancia es como lo normal", continúa Murray, "Pero yo no tengo esa sensación".
El futuro pasa, desde su punto de vista, por probar la media distancia, y tratar de estar en el equipo de relevos de los Juegos Olímpicos de París, en 2024. Pero sobre ir más allá, es taxativo: "No hay dinero en el mundo que pueda llevarme a un IRONMAN".

Su objetivo: entrenar
"En realidad lo que quiero es dedicarme a ser entrenador", confiesa. "Estudié para ser entrenador personal, y antes de los Juegos Olímpicos de Londres me entrenaba a mí mismo".
Sus deportistas preferidos
A lo largo de la entrevista, también le preguntan por sus deportistas preferidos para cada una de las disciplinas.
Y el de Ciudad del Cabo lo tiene claro: su compatriota Henri Schoeman para la natación, Anthony Pujades o Kristian Blummenfelt para el segmento ciclista, y en la carrera a pie Vincent Luis o Jakob Birthwistle.