
Ross Edgley: "Mi cuerpo se va a descomponer en el mar, pero debo estar mentalmente preparado"
Ross Edgley aspira a convertirse en el primer hombre en nadar rodeando toda la isla de Gran Bretaña. Esto, traducido en distancia de natación supone enfrentarse a una travesía de 2.000 millas, o lo que traducido a kilómetros son 3.218 kilómetros de natación.
El pasado 1 de junio Ross Edgley comenzaba su travesía desde el puerto de Margate, situado en el distrito de Thanet, en el condado de Kent. Está nadando en sentido de las agujas del reloj, nadando diariamente durante seis horas cada día. Ross sólo se para para dormir y comer en su barco de apoyo, desde el cual traza su ruta diaria e informa de sus trayectos completados. Su intención es no tocar tierra hasta llegar al Tower Bridge de Londres, aproximadamente 100 días después de empezar.
"En teoría, la marea cambia cada seis horas, y en un día tienes dos ventanas de seis horas para nadar cuando la marea está de tu parte. La pregunta que hay que hacerse es saber si estoy preparado para nadar cada vez que cambia la marea, ya sea al mediodía, cuando el sol está encima de tu espalda, o en mitad de la noche, cuando está lloviendo a cántaros con olas de más de un metro de altura. Podemos predecir las mareas pero no el tiempo, lo que podría hacer que las condiciones no sean aptas para la natación. Pero habrá momentos en que la marea esté de mi parte, o al menos con corriente neutra, durante unas 30 horas".
"Muchos nadadores experimentados en aguas abiertas me han dicho que mi piel terminará rechazando estar sumergido en agua salada durante tanto tiempo. Llevar un traje de neopreno durante meses probablemente signifique que me acaben saliendo llagas. Esperemos que se conviertan en callos, de lo contrario el dolor podría ser insoportable bajo mis axilas y las partes donde roza el neopreno. Mi cuerpo se va a descomponer en el mar, lo sé, pero debo estar mentalmente preparado".
Diferentes neoprenos para la pérdida de peso
La mentalidad de Ross Edgly es la de nadar en aguas abiertas sin ayuda de flotación. Llevará a bordo diferentes neoprenos hechos a medida para estimar una pérdida de peso gradual, que van desde un Ross fuerte hasta un Ross demacrado después de dos meses nadando. Sus piernas se irán atrofiando muy probablemente, aunque la fuerza de la patada dice representar para él solo el 10% de la propulsión total. Irá haciéndose fotos a diario para ver cómo se va transformando su cuerpo a medida que avanza el reto.
Alimentación, la base de todo
Una lección que aprendió Ross Edgley durante su natación en Santa Lucía es que la mayoría de los geles energéticos convencionales sólo aportan 30 gramos de carbohidratos, lo que no es suficiente. La solución es utilizar bolsas que se utilizan en repostería con las que se hacen dulces, que rellenarán con natillas, curry y lo que sea. Otro de las mayores preocupaciones de Edgley es e poco espacio que hay en el barco. Tienen que hacer sitio para almacenar la mayor cantidad de calorías y alimentos ricos en carbohidratos en el menor espacio posible. Se alimentará de proteína de suero, y para carbohidratos, mantequilla de nueces, aceite de coco, alimentos sin textura ni sabor. Se trata de comer inteligentemente.
Sin traje de neopreno, también
Ross lo tiene muy claro, no puedes tener rozaduras con el traje de neopreno si no usas un traje de neopreno. Y qué mejor forma de evitarlas que nadar sin él. En su último vídeo subido a Instagram, el británico salía de Dover dedicando su natación al Capitán Matthew Webb, la primera persona en nadar el Canal de la Mancha en 1875.