
Running vs natación: ¿cuál quema más calorías?
Nadar y correr son excelentes formas de ejercicio cardiovascular, después de todo, representan dos tercios de un triatlón. Ambas prácticas ayudan a mejorar la condición física, mantener la línea y prevenir problemas cardiovasculares, pero la duda es: ¿cuál quema más calorías? Vamos a verlo.
Running vs natación: ¿cuál quema más calorías?
Si todavía no estás seguro de si debes saltar a la piscina o salir a la pista a correr para quemar más calorías, este artículo es para ti. Vamos a contarte las ventajas de la carrera a pie y de la natación. No obstante, la mejor opción siempre es practicar ambos y aprovecharse de los beneficios que ofrecen (te lo decimos por experiencia).
La natación aumenta el ritmo cardiaco, fortalece y tonifica los músculos de la parte superior e inferior del cuerpo y quema muchas calorías. Todo ello mientras se define como una forma de ejercicio de bajo impacto.
Por su parte, correr tonifica la parte inferior del cuerpo, quema calorías y, debido a que se considera un entrenamiento de soporte de peso, ayuda a prevenir la pérdida de hueso.
Quema de calorías, ¿cómo se mide?
Antes de conocer la cantidad de calorías que se pueden quemar mientras nadas o corres, primero debes entender que esta quema se basa en varios factores incluidos el peso y la intensidad del ejercicio.
Según la Escuela de Medicina de Harvard, la quema de calorías para nadar vs. Correr se estima en función del peso corporal y treinta minutos de actividad física.
La clave: nadar y correr por intervalos
La fisioterapeuta Jena Gatse corrobora que hay muchas variables a considerar. Por ejemplo, "el entrenamiento por intervalos es una forma en la que una persona puede asegurarse de que está quemando más calorías y, como resultado, reduciendo la grasa corporal y del vientre".
El entrenamiento con intervalos de alta intensidad (HIIT) implica ráfagas cortas de ejercicio vigoroso seguidas de períodos de recuperación de baja intensidad.
Aunque tu sesión de ejercicio dure menos tiempo, algunas investigaciones han demostrado que este tipo de entrenamiento ofrece beneficios similares para la salud que el doble de actividad de intensidad moderada.
Según Gatses, puedes hacer entrenamientos de alta intensidad con entrenamientos con intervalos tanto corriendo como nadando.
"Las calorías totales que quemas se basan en la intensidad del ejercicio, que está directamente relacionada con tu frecuencia cardíaca. Cuando realizas sprints, por ejemplo, elevas tu frecuencia cardíaca a rangos extremos durante períodos cortos de tiempo", explica Gatses.
Es por eso por lo que realizar varios sprints con períodos de descanso más cortos puede ser muy beneficioso para quemar calorías y grasa.
Entonces, ¿es mejor nadar o correr?
Teniendo en cuenta que es más importante el diseño del entrenamiento que el deporte en sí, no es necesario enfrentar el runnning con la natación.
Lo que debe considerar es:
- La intensidad del ejercicio.
- El nivel más alto al que puedes elevar la frecuencia cardiaca.
- La duración del entrenamiento.
¿Cuál es la conclusión? Que tanto correr como nadar son opciones de ejercicio efectivas para quemar calorías y grasa.
¿Cuáles son las ventajas de nadar?
Nadar y correr tienen una serie de beneficios físicos y ventajas a la hora de practicarlas, ¿cuáles son las facilidades de hacer natación?
Es más fácil para las articulaciones
Una de las principales ventajas de nadar es que es más fácil para las articulaciones. Esto resulta especialmente importante si tienes osteoartritis, artritis reumatoide u otras condiciones que causan dolor en las articulaciones.
Un estudio descubrió que la natación, como una intervención de ejercicio reducía la rigidez y molestia en las articulaciones.

Es una forma más segura de hacer ejercicio si te estás recuperando de una lesión
La natación también es una opción popular para las personas que se están recuperando de lesiones, especialmente las localizadas en la parte inferior del cuerpo.
La flotabilidad del agua proporciona más apoyo para los músculos y las articulaciones en comparación con el ejercicio en tierra. Esto permite hacer más trabajo y ofrecer menos impacto en el cuerpo de lo que se haría en tierra.
Ofrece muchas maneras de quemar calorías
La natación también ofrece muchas maneras diferentes de quemar calorías. Puedes alternar entre nadar usando diferentes golpes, agregar resistencia con un cinturón acuático o pesas de muñeca y tobillo, o hacer un entrenamiento de cuerpo completo en la piscina.
Proporciona un entrenamiento de cuerpo completo
La natación requiere la utilización de muchos músculos del cuerpo, lo que la convierte en un excelente entrenamiento de cuerpo completo. Correr, si bien es ideal para la parte inferior del cuerpo, no trabaja los músculos de la espalda, el pecho, los brazos o los hombros en la misma medida en que lo hace la natación.
¿Cuáles son las ventajas de correr?
Por su parte, correr también tiene una serie de ventajas. Son las siguientes:
Proporciona una alta quema de calorías
Correr es una excelente opción si quieres quemar muchas calorías. Cuanto más rápido se corra, más calorías se queman. Además, agregando algunos intervalos para caminar o trotar se puede convertir la carrera en un entrenamiento más completo.
Es un ejercicio de soporte de peso
Correr permite aumentar la densidad ósea a través de la actividad de soporte de peso. La natación no permite esto. Los ejercicios de carga de peso como trotar y caminar son las mejores actividades de construcción de huesos, ya que requieren un trabajo contra la gravedad.

Es fácil empezar
A diferencia de la natación en la que se necesita una piscina, correr solo requiere un buen par de zapatos y acceso al aire libre o a una cinta de correr.
Dosis de vitamina D
Salir al aire libre para correr también puede aumentar los niveles de vitamina D. Cabe destacar que hay que usar protector solar y evitar salir a correr entre las 10h y las 15h, cuando los rayos del sol son más nocivos.
Conclusión
Ahora ya sabes que ambos ejercicios son perfectos para quemar calorías. Independientemente de la actividad que prefieras practicar, vas a disfrutar de una serie de beneficios físicos importantes.