
La tabla de ejercicios de Laura Philipp para empezar suaves el fin de semana
La triatleta alemana ha querido compartir su rutina de ejercicios con la que potencia la movilidad y calienta los músculos antes de competir.
Una esterilla, veinte minutos de tiempo y ganas de estirar los músculos, esos son los ingredientes necesarios para poder llevar a cabo la tabla de ejercicios que ha colgado Philip en su Instagram.
Son siete los ejercicios que ha compartido y promete que hacen comenzar el fin de semana "más suave", mucho más relajados y agradecidos que los ejercicios isométricos que sirven para activar todo el cuerpo.
Estas son las siete recomendaciones de la 13ª del ranking de la PTO.
1. Soltar hombros

Con la ayuda de una cinta o tira para coger con las manos, el ejercicio consiste en pasar los brazos por encima de la cabeza de adelante a atrás unas diez veces. Notaréis un crujido importante en las primeras tandas.
Este ejercicio dice Philipp que es bueno para ganar flexibilidad en los hombros, importante para la natación y la carrera a pie.
2. Movilidad de los tobillos

Sentados sobre nuestros tobillos, levantamos las piernas suavemente para hacer fuerza sobre ellos. Este movimiento nos aportará fuerza y movilidad en esa articulación. Explica Laura que es clave para todas las disciplinas, pero sobre todo para la patada a la hora de nadar.
3. Músculo dorsal y movimiento de cadera

En la misma posición que el ejercicio anterior, también sobre la esterilla, echamos el cuerpo hacia delante y lo dejamos caer sobre una pierna y después sobre la otra. Además de las dorsales, aquí entran en funcionamiento las caderas.
Philipp define este movimiento como "win win", es bueno para todas las disciplinas, pero cualquiera que haya llevado una cabra de triatlón, se verá reflejado en la imagen.
4. Movimiento global de la columna

Cualquiera que haya tenido lumbago conoce este ejercicio, es todo un clásico de los dolores de espalda. Tumbado sobre la esterilla, cruza la pierna y te dejas caer estirando la columna. Casi nadie podrá subir la pierna tan arriba como Laura Philipp, pero podemos confirmar que este ejercicio funciona.
En caso de no tener esterilla, una solución buena para llevar a cabo este ejercicio es hacerlo sobre el borde de la cama. Sin caerse, claro está.
5. Estirando la cadena posterior

Con las manos fijas apoyadas en la esterilla, levantamos las caderas y movemos las piernas como si camináramos pero sin levantar los pies. Laura dice que este ejercicio es muy bueno para antes de montar en bicicleta y que sirve para trabajar toda la cadena posterior de las piernas.
6. Estirando el tronco haciendo la cobra

Tumbados en plancha, plantamos los brazos y levantamos el tronco para alcanzar una posición casi vertical. Una vez arriba, Philipp incluye una novedad. Nos recomienda mover el cuello y la cabeza de lado a lado para ampliar el número de músculos que trabajamos en esta rutina. Recomendado para antes de correr e ir en bicicleta.
7. Un poco de piernas para acabar

El último ejercicio es uno bien conocido por todos y un imprescindible para trabajar los abductores. Flexionando una pierna y estirando la otra, trabajamos todo ese grupo muscular, uno que suele dar bastantes problemas cuando llevamos muchos kilómetros de carrera a pie.
Con quince minutos es más que suficiente para sacar adelante esta tabla y salir a entrenar con el cuerpo bien estirado.