Cómo saber si nuestra carrera a pie está mejorando
Foto: Flickr // Ben Wileman
Entrenamientos / Running / Cómo saber si nuestra carrera a pie está mejorando

Cómo saber si nuestra carrera a pie está mejorando

Ya hemos dicho en muchas ocasiones que el segmento de carrera a pie de un larga distancia se tiene que hacer en Z2, la típica zona que nos permite ir hablando. ¿Pero podemos comprobar si con el paso de los tiempos estamos mejorando? Pues sí, hay un test magnífico que nos indica si estamos mejorando nuestra capacidad aeróbica.

La prueba conviene que la hagamos o en una pista de atletismo o en una zona plana y a poder ser que sea un circuito cerrado.

Si es un circuito cerrado, pero con tráfico, intenta que haya las menores señales de tráfico, pocos semáforos, y a poder ser, pocos coches. Lo único que necesitas es un buen pulsómetro y ganas de pegarte un buen tute.

El test

Calienta en lo que es un ritmo de conversación, es decir, ese ritmo de carrera que te permite ir hablando con alguien que tengas al lado, y mantente así unos cinco minutos, hasta que veas que tu corazón se estabiliza. Tu objetivo en la prueba es correr 2,5kms por encima del umbral, es decir, dándolo todo. Si haces bien el test, los últimos quinientos metros se tienen que hacer realmente duros.

Foto: ITU Media // Delly Carr
Foto: ITU Media // Delly Carr

Resultados

A medida que incorporamos entrenamiento de series en nuestra planificación, nuestro ritmo aeróbico, ese que comentábamos que es perfecto para ir conversando, tiene que mejorar. El silogismo es muy sencillo: si por encima del umbral mejoramos cada vez que hacemos la prueba, nuestro ritmo por debajo del umbral también mejorará.

Frecuencia

Es interesante hacer este test una vez al mes, para poder ver los resultados. Además, dentro del argumento de tener miniobjetivos, es perfecto para animarnos a seguir entrenando. De igual manera, si estamos en una fase en la que no logramos mejorar tiempos, podremos rectificar nuestra planificación rápidamente.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS