
"Sabía hace seis años que iba a ser el mejor"
"Las veces que me ha ganado, pienso que ha sido porque ha sido capaz de hacer algún movimiento táctico que yo no he visto, así que él parece el más inteligente de los dos", dijo hace un tiempo Kristian Blummenfelt sobre tu eterno rival y compañero, Gustav Iden. Una descripción de su amigo que el propio campeón del mundo se ha encargado de refrendar. "Soy diferente porque soy más inteligente que el resto".
Con esa frase da comienzo la última entrega de la que podemos disfrutar en el canal de YouTube de la PTO. "Presente y futuro del triatlón | Gustav Iden: Ganar es una elección" se estrenó este pasado jueves, a las 19:00 hora española, y ya cuenta con más de 11.000 visualizaciones.
A lo largo de trece pequeños capítulos, el vídeo repasa la carrera del que se ha convertido en uno de los grandes estandartes del triatlón mundial. A sus 27 años Gustav Iden ya se ha proclamado campeón del mundo IRONMAN 70.3 en dos ocasiones y campeón del mundo IRONMAN, ganado en su estreno en Kona, algo que muy pocos han logrado a lo largo de la historia.
Esta es su historia.
"Ha sido un viaje de locos"
"Cuando empecé con el triatlón en Noruega básicamente no teníamos nada", recuerda el triatleta. Él y Kristian forman parte de una sorprendente primera generación que ha elevado a su país a potencia mundial en este deporte. "No había nada antes de nosotros".
Gustav viene de una familia muy activa, lo que llevó a empezar a montar en bici desde muy joven, sus hermanos mayores ya lo hacían. "Mi padre realmente nos estaba empujando a un estilo de vida activo y mi madre también corría", explica. "Estoy realmente muy, muy feliz de que lo hicieron por mí, porque ahora entiendo el sacrificio que es para ellos hacer realmente todo por sus hijos".
En su juventud, Iden se concebía a sí mismo como un ciclista. "Se suponía que iba a ser eso, es como yo me veía". Sin embargo, había un problema. No estaba dispuesto a sacrificar su entrenamiento de carrera. "Realmente disfrutaba corriendo", pero aquello no era compatible con aspirar a ganar el Tour de Francia, para eso hacía falta estar en la bicicleta durante seis horas al día.

Su incursión en el triatlón empezó en un campamento nacional en Oslo, en 2010, junto con otros 12 jóvenes que estaban a punto de convertirse en triatletas. "Fue una locura, básicamente nos dieron una equipación y nos dijeron que íbamos a convertirnos en triatletas, solo teníamos que aprender a nadar".
Así que, visto con perspectiva, el viaje de Iden y el triatlón noruego ha sido "un viaje de locos". Han pasado de "de no tener absolutamente nada, en términos de triatlón, a tener tal vez el mejor equipo de la historia".
Gustav Iden
Ambición, autoestima y una vida auténtica
"Ganar es una elección" es el lema que enarbola el triatleta de On Running. Y es que Iden nunca ha escondido su ambición. "Tienes que ser honesto con tus verdaderas ambiciones para rendir realmente", asegura. "Si tienes la autoestima de que vas a ganar, creo que es una buena cosa decir que vas a ganar". Él nuca tuvo dudas: "Sabía hace seis años que iba a ser el mejor".
La actitud de los noruegos ha sido objeto de debate en muchas ocasiones. Chris McCormack hablaba recientemente de "arrogancia" de Kristian Blummenfelt. Iden reconoce que pueden llegar a serlo, pero prefiere mantenerse fiel a sí mismo, por encima de las críticas.
"Cada consejo de vida que recibes de todo el mundo es que seas tú mismo. Vivir como un falso estilo de vida donde soy como falsamente humilde o falso en cualquier cosa, creo que sería muy agotador", explica.
Ser abierto, a cualquier precio. Incluso si eso significa ser arrogante y asegurar que te ves a ti mismo como el mejor atleta. Nadie puede negar que el pronóstico que Iden firmó hace seis años ha ido cobrando fuerza con el tiempo.

¿Qué lo diferencia del resto?
Muchas veces nos preguntamos qué convierte a los mejores atletas del mundo en los mejores atletas del mundo. En el caso del triatleta de Giant, además de unos buenos genes -como tienen tantos otros rivales-, parece que su inteligencia ha marcado las diferencias.
"No le gusta sufrir, yo creo que es un triatleta muy táctico", dijo Blummenfelt sobre su compañero. Aunque Gustav no es amigo del dolor, ha "aprendido con los años a ser más y más táctico".
Lo explica él mismo. "Soy diferente porque soy más inteligente que el resto para tener una visión general durante una carrera, incluso si es una distancia sprint". La gran fortaleza de Gustav reside en su capacidad para captar mucha información y luego "tomar las decisiones correctas en cada momento de la carrera".
Esa estrategia también la lleva a los entrenamientos. "Es lo que lo hace especial. Soy más inteligente que un triatleta normal", afirma sin titubear.
"Soy el presente del triatlón y también el futuro"
Se ha hablado mucho de esa burbuja cerrada en la que viven los Gustav y Kristian, que incluso han llegado a bromear sobre la necesidad de alejarse de las chicas para evitar distracciones. Sin embargo, forma parte de la idiosincrasia de estos dos muchachos, quienes encuentran en el deporte todo lo que buscan.
"El triatlón es lo suficientemente grande, es deporte libre, así que creo que puede llenar mi personalidad", desliza Iden. Es un modo de vida que se ha convertido en algo innegociable para ellos. "'Ganar es una elección' es algo que uso en mi vida diaria, tomando todas las decisiones correctas, pero es sobre todo en los días normales cuando realmente tienes que tomar las decisiones para ganar, para ser llamado el más grande de todos los tiempos, tienes que probarte a ti mismo".
Y en esas anda este chaval de Bergen que hace una década no tenía nada, en demostrarle al mundo que es una de las figuras más completas que han formado parte de este deporte.
"Jan [Frodeno] ha estado más cerca de ser el más grande de todos los tiempos, pero espero poder demostrarle que no es fácil tener ese título para siempre. Creo que soy el presente del triatlón y también el futuro. No voy a ninguna parte y quiero seguir hasta que sea viejo. No me veo haciendo otra cosa".