
Sam Laidlow, nuevo campeón del mundo de IRONMAN
En una edición que prometía emociones fuertes al ser la primera disputada en tierras europeas, específicamente en la pintoresca localidad francesa de Niza, Sam Laidlow no decepcionó y se coronó como el nuevo campeón del mundo de IRONMAN. Curiosamente, es la primera victoria del francés en el circuito de larga distancia, donde pese a intentarlo en citas con Lake Placid o Lanzarote no había conseguido el mejor de los resultado.
No sólo consiguió el título, sino que también dio una lección tanto a rivales como aficionados, ya que lideró la carrera prácticamente de principio a fin. Salvo unos kilómetros en los que este honor correspondió a su compatriota Clement Mignon, el resto fue un solo épico del de Hoka.

El ciclismo ha sido la clave
Desde el inicio, la competencia pintaba para ser reñida. Laidlow emergió del agua en los primeros puestos, junto a grandes nombres del deporte como Jan Frodeno, Clement Mignon, y Braden Currie.
El honor de ser el más rápido en los 3,8 kilómetros correspondió, no obstante, a uno de los recién llegados, el norteamericano Matthew Marquardt.
A partir de ahí, tal como estaba previsto, los 180 kilómetros del segmento ciclista fueron claves para el devenir de la prueba, gracias a sus casi 2.500 metros de desnivel acumulado.
Aquí, Laidlow y Mignon, oriundo de Niza y por ende conocedor de cada curva del circuito, se despegaron del grupo. Sin embargo, poco antes de alcanzar la cima del puerto, Laidlow lanzó un ataque decisivo sobre Mignon, lo que le permitió despegarse e ir paulatinamente abriendo una brecha a la postre insalvable.
Por su parte, Mignon se veía superado por nombres como el de Rudy von Berg, también criado en la zona, Magnus Ditlev, Cameron Wurf o Leon Chevalier.
Tras una bajada vertiginosa, de más de 40 kilómetros, Sam alcanzaba la T2 con seis minutos de ventaja sobre Rudy von Berg; casi siete sobre Magnus Ditlev.
Un maratón endiablado
Pese al calor -no había prácticamente sombras a lo largo del circuito-, Sam Laidlow logró mantener un muy buen ritmo de carrera a pie. De hecho fue el mejor en la primera vuelta, hasta que Patrick Lange alcanzó su ritmo de crucero y paulatinamente fue adelantando rivales. El alemán, famoso por ser uno de los mejores runners del circuito, capaz de correr el maratón en dos horas y media, dio alcance primero a Cameron Wurf, para posteriormente deshacerse de Rudy von Berg y Magnus Ditlev.
Finalmente, Laidlow entraba en meta con un tiempo de 08:06:22, apenas cuatro minutos por delante de Patrick Lange, y 5'21" sobre Magnus Ditlev, que logra su primer podio en el Campeonato del Mundo de IRONMAN.
El adiós de Jan Frodeno
Por otro lado, el momento emotivo vino de la mano del reconocido Jan Frodeno. Aunque comenzó fuerte, siendo de los primeros en salir del agua, no logró mantener el ritmo en el segmento ciclista.
A su llegada a la T2, se tomó un emotivo minuto para saludar a los aficionados, besar a su pareja, Emma Snowsill, y a sus hijos. Este acto simbólico marcó su despedida del triatlón profesional, cerrando su participación entre aplausos y muestras de cariño del público.