
Sam Long: "Podría haber muerto en ese accidente"
Sam Long es uno de los triatletas más activo en redes sociales. A sus 26 años, tanto su canal de Instagram como su canal de Youtube, así como su cuenta de Strava, son herramientas de promoción, visibilidad para sus marcas y relación con sus deportistas en las que se encuentra como pez en el agua.
Sin embargo, a lo largo de las últimas semanas le han supuesto una mala experiencia, así como conocer el lado amargo del mundo de internet. Tras dos semanas de su participación en el Campeonato del Mundo de IRONMAN, él mismo comienza a ser consciente.
"Para las personas a las que inspiro, creo que mostrar mis defectos, accidentes y baches en el camino ayuda a que luchen aún más por sus objetivos personales", ha reflexionado a través de su cuenta de Instagram.
"En cambio, si mi vida fuese perfecta en redes, así como en competición, quizás dejase de ser una inspiración y el deporte dejaría de ser una metáfora de la vida".
Esta explicación se entiende en el contexto de cómo, a apenas unos días de la celebración del Campeonato del Mundo de IRONMAN, trató de minimizar el accidente sufrido, dejando entrever que apenas había sido un golpe y un susto. Sin embargo, todo apunta a que fue mucho más de lo que en un principio relató: "Podría haber muerto en ese accidente de coche, y no creo que la respuesta hubiera sido tan mezquina e hiriente como ha sido el hecho de sobrevivir y correr el Campeonato del Mundo de IRONMAN unos días después".

"Es algo extraño", continúa. "Voy a seguir siendo vulnerable, no seré perfecto. Cosas como ser atropellado por un coche afectarán a mi capacidad de rendimiento, y esto no es una excusa, es un simple hecho".
Su experiencia, desde su punto de vista, ha de servir a grupos de edad y aficionados para enfrentarse a las distintas vicisitudes con las que toca lidiar en el día a día. "Si mis fans se encuentran con baches en el camino, o son golpeados, espero haber dado un buen ejemplo de resistencia, sino también de vulnerabilidad: no pasa nada por ser derribado y no recuperarse del todo al instante".
"Asumo la responsabilidad de haber restado importancia al accidente"
De esta manera, ahora que han pasado ya todos estos días y se apaga el fuego que ponía en duda su estado de forma, él mismo se encarga de entonar el mea culpa sobre cómo gestionó de cara a la opinión pública el accidente: "Asumo toda la responsabilidad de haber restado importancia al coche ante los medios de comunicación", ha escrito. "Esto causó un problema de percepción".

"Desde mi punto de vista es una lección sobre la mentalidad de un deportista, y el hecho de intentar seguir adelante, aunque luego me diese cuenta de que no era tan fuerte como pensaba".
Ahora, a por Challenge Roth
Tras volver a Boulder y renunciar a tomar la salida en IRONMAN 70.3 Chattanooga, tal y como estaba previsto, la siguiente parada en el calendario de Long le llevará a Europa, donde competirá por primera vez en su corta historia profesional.
Será en Challenge Roth, una prueba en la que pone todas sus esperanzas, además del foco, y con la que está tan comprometido que le ha llevado a renunciar a Kona.