
Cuando Kona deja de interesar: otro triatleta reconoce que no acudirá en octubre
Que desde la irrupción de la PTO y los casi dos años de pandemia que hemos vivido algo está cambiando en el triatlón internacional es innegable. Mientras hasta 2019 pocos eran los profesionales que decidían renunciar al Campeonato del Mundo de IRONMAN, ahora este escenario no parece tan arriesgado.
La confirmación del cartel de Challenge Roth, que hemos vivido a mediados de esta semana, trae una consecuencia derivada: Sam Long, uno de los triatletas llamados a liderar la próxima década de la larga distancia, ha reconocido que no está entre sus planes acudir a The Big Island el próximo mes de octubre.
Confirmación a través de facebook
Ha sido el propio triatleta quien lo ha hecho público comentando una publicación en facebook. "La noticia es cierta", afirmaba Long. "No tengo la intención de ir a Kona este año. He decidido centrarme en Challenge Roth y después me centraré en la media distancia".
"Por mis características y mi carrera, no quiero estar centrado en la larga distancia durante todo el año", ha continuado. "Challenge Roth siempre me ha llamado la atención y guiarme por el corazón para mí es fundamental".
En la misma tesitura que Long se encuentra otro de los grandes animadores del panorama actual: Gustav Iden. Igual que Kristian Blummenfelt sí ha reconocido que quiere viajar a tierras hawaiianas, su compatriota ha reconocido que no tiene interés, a corto plazo, de competir en Kona.

¿Los Open de la PTO toman más importancia?
Hasta hace apenas dos años, el calendario de un PRO de primera línea era relativamente fácil de anticipar: un IRONMAN en el que certificar la clasificación para el Campeonato del Mundo, y después en Octubre competir en Kona.
En casos como el de Lionel Sanders o Sebastian Kienle, si el pase se llevaba a cabo en el último trimestre del año, después había oportunidad de competir en otras pruebas, como un Challenge Roth que siempre tiene muy buen cartel.
Sin embargo, algo está cambiando en la actualidad: los Open anunciados por la PTO, tanto el US como el de Canadá, con grandes premios en juego, invitan a pensar que la media distancia pasa a ser la que más interés suscite entre los deportistas.
Y más con la importancia del Ranking, en el que una prueba de media distancia puede tener el mismo valor que uno de larga, ya que se valoran en función del AIT.
En este contexto, Sam Long tiene claro cómo emplear la segunda parte de la temporada: los Open y el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3, así como la Collins Cup.

Por ahora, a por St. George
Hasta que llega la decisión de en qué carreras competir en la última parte del año, está claro que el primer gran objetivo es el primer Campeonato del Mundo de IRONMAN, el que se celebra el 7 de mayo en St. George.
Long se centra ahora en la preparación de esa gran prueba, después de conseguir impresionantes victorias consecutivas en CLASH Miami y Challenge Puerto Varas para comenzar su campaña de 2022. Existía la posibilidad de que también compitiera en el IRONMAN 70.3 Oceanside el próximo sábado, pero ahora parece que eso está descartado.
Sam ocupa, en estos momentos, el puesto 5 en el ranking de la PTO, con sólo el mencionado Iden, Jan Frodeno, Lionel Sanders y Daniel Bækkegård por delante de él.