Sam Long:
Foto: Sam Long // Instagram
Actualidad / Triatlón / Sam Long: "Se ha hecho historia: es la primera vez que subo a Alpe d'Huez con un 54-33 como mi marcha más fácil"

Sam Long: "Se ha hecho historia: es la primera vez que subo a Alpe d'Huez con un 54-33 como mi marcha más fácil"

"No tiene nada que ver con el resto de triatlones que estamos acostumbrados a correr", advertía Pello Osoro en los días previos al larga distancia de Alpe d'Huez Triathlon.

Para el eibarrense el gran favorito era el mismo que para el gran público: un Sam Long dispuesto a seguir viviendo aventuras en un "Euro Tour" que ya le llevó a competir en Challenge Roth a principios de mes.

"Tengo hambre de competir y es un campo emocionante de profesionales. El curso me inspira y me desafía", comentaba el norteamericano en sus redes sociales el día antes de la prueba.

Tan grande fue ese desafió, que el de Trek no pudo completarlo. Long llegó a la T2 con el segundo mejor parcial de bici (13' más lento que el demoledor segmento de Leon Chevalier, ganador de la prueba), pero completamente destrozado ante el asombro de los aficionados que no entendían que estaba pasando.

albert moreno alpe d'huez (3)
Foto: captura YouTube // Alpe d'Huez

El subcampeón del mundo de IRONMAN 70.3 apareció en la T2 andando, desorientado y transmitiendo los peores presagios. ¿Estaba Sam Long en condiciones suficientes para continuar la prueba? Todo apuntaba a que no, y así fue. Instantes después el de Powerbar acabaría retirándose.

Horas más tarde, el ganador de CLASH Miami explicaba en redes sociales los motivos de su retirada, una vez más, haciendo uso de su buen sentido del humor.

La "novatada" de Sam Long

"Un DNF para mí hoy, pero también se ha hecho historia: Creo que es la primera vez que subo a Alpe d'Huez con un 54-33 como mi marcha más fácil", apunta Long.

El joven triatleta ha explicado que el uso de este desarrollo (monoplato) no se trata de un novatada de principiantes, como algunos podrían creer. "Estaba muy preocupado por esta configuración 1x durante las últimas semanas e hice todo lo posible para conseguir una marcha diferente y perder peso", pero sus intentos fueron insuficientes.

"Eso destruyó mis piernas", reconoce Long, que además tuvo que enfrentarse a un penalty box al llegar a la T2-al parecer, por dejar el neopreno en la T1 fuera de lugar-. "Y una penalización de 5 minutos destruyó mi mente", confiesa.

Pese al duro día vivido en los Alpes franceses, Sam valora su paso por una de las pruebas más duras del continente "una experiencia muy positiva y un gran día de carrera".

sam long alpe d'huez (2)

Cameron Brown: "Es uno de los eventos más duros que he hecho"

21 años después de su primer subcampeonato del mundo en IRONMAN Kona, Cameron Brown sigue dando guerra. A sus 50 años, el neozelandés no le teme a la competición y continúa alistándose en la salida de algunas de las citas más exigentes del mundo.

Si el pasado 3 de julio se plantaba en la salida de Challenge Roth, con un plantel de muchos quilates, este jueves hacía lo propio en Alpe d'Huez Triathlon, tras el que reconocía que se trata de "uno de los eventos más duros que he hecho".

"Bajar de la bicicleta a esta altitud [1850m] e intentar correr 19 km por algunos tramos de grava accidentados fue muy duro y me costó mucho llegar a la línea de meta", ha comentado en redes, donde se ha mostrado "contento de haber terminado esta carrera número 2 de la lista de deseos".

Cam Brown ha definido Alpe d'Huez Triathlon como "una belleza y una carrera increíble" y ha reconocido que "los chicos franceses y españoles saben como subir y bajar estas montañas". Algo evidente si echamos un vistazo a la clasificación: cinco franceses y tres españoles en el Top10.

Ahora, el cuatro veces podio en Hawaii tiene dos semanas y media por delante hasta su tercera carrera de la lista: Embrunman el 15 de agosto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS