
Los PROs braman con la sanción de la ITU a Polyanskiy
Hace unos días conocíamos la sanción de la ITU (actual World Triathlon) a Igor Polyanskiy . La Federación Internacional imponía tres años de sanción al triatleta ruso Igor Polyanskiy "por la presencia de EPO en sus muestras de orina y sangre del 21 de julio de 2021".
Según informaba World Triathlon en un comunicado, el triatleta firmó una renuncia de sus derechos y el formulario de aceptación de consecuencias el pasado 15 de agosto, "renunciando así a su derecho de pedir un análisis de la muestra B" y manifestando "su consentimiento a aceptar todas las consecuencias propuestas".

Entre ellas, la nulidad sus resultados en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, donde había sido 43º en la prueba individual y 14º en el relevo mixto.
Sin embargo, pese a la sanción acometida por el máximo organismo del triatlón mundial, ya son varios los triatletas que han manifestado públicamente su desencanto con el caso Polyanskiy.
No a las segundas oportunidades
Así de claro era hace unos días el Cody Beals. El canadiense hablaba de la competición deportiva como un privilegio, no un derecho. "Los atletas deben perder permanentemente ese privilegio cuando sean condenados por una infracción de dopaje de alto nivel (por ejemplo, dopaje sanguíneo)", escribía el triatleta de larga distancia en sus redes sociales.
"No hay segundas oportunidades", aseguraba Beals al mismo tiempo que diferenciaba el sistema de justicia penal, donde "la prioridad debe ser la reforma y la rehabilitación" con el deporte. "La libertad es un derecho, la competencia es un privilegio", apuntaba el ganador de IRONMAN Mont Tremblant.
La frustración de Richard Varga
Richard Varga no pudo estar en los Juegos Olímpicos de Tokio. A sus 32 años el triatleta eslovaco perdió el que probablemente fuera su tren a unos Juegos.
"Esto es sólo una guinda de mi amargo viaje olímpico", ha escrito hace tan solo unas en Instagram. En su reflexión, que acompaña una foto del comunicado de World Triathon, Varga hace alusión a los cuatro triatletas, tres rusos y uno ucraniano, que dieron positivo por dopaje un mes después de los Juegos.
"Dos de ellos fueron a Tokio", escribe el campeón de Europa de triatlón, que ha competido durante 12 años contra ellos sin que nunca los hubieran pillado.
Varga ha expresado su profunda decepción con sus compañeros de profesión por haberle privado con trampas de participar en los Juegos y ha querido dejar un mensaje para la Agencia mundial antidopaje: "También por parte de @wada_ama, por no proteger lo suficiente a los atletas limpios".
Un hecho que también ha lamentado Pablo Dapena. El gallego ha compartido la publicación de Varga en sus stories con una escueta reflexión: "Un poco tarde...pienso yo", en referencia a la sanción impuesta por World Triathlon.