Lionel Sanders: no puedes ser así
Foto: PTO
Actualidad / Triatlón / Lionel Sanders: no puedes ser así

Lionel Sanders: no puedes ser así

Hace apenas unos días Lionel Sanders afirmaba, ante la cámara y ante sus más de cien mil seguidores en youtube, que la temporada había acabado para él. “Cuatro IRONMAN ya son suficientes”, reconocía, tras haber tomado la salida en IRONMAN Couer d’Alene, IRONMAN Copnehagen, la Tribattle con Jan Frodeno y IRONMAN Chattanooga.

Apenas un par de días después, a través de su cuenta de Instagram, el canadiense dejaba entrever que quizás podía haber alguna competición a final de año, algún media distancia. 

Sin especificar, sí se podía extraer de sus palabras que se refería a una prueba del calibre de Clash Daytona, donde se van a medir los primeros espadas mundiales.

Pero hoy jueves, a través de su cuenta de Instagram, dejaba escapar otra idea radicalmente distinta: pese a haberse dado de baja en IRONMAN California, a disputar el 24 de octubre, finalmente sí será de la partida en la cita norteamericana.

Su actitud cambiante no es nueva 

Esta actitud voluble no es nueva en Lionel Sanders, que poco teme cambiar de parecer y reordenar sus designios con una facilidad inusitada: entrenador sí, entrenador no, entrenar en exterior no, entrenar en exterior sí, cambiar la pauta nutricional a solo dos días de competir en IRONMAN Mont Tremblant…

Sanders es querible. Muy querible. Y muy admirable. Posiblemente porque es lo más parecido que un popular puede estar de ser un PRO -recordemos en qué condiciones llegó a ser subcampeón del mundo de IRONMAN-, y hace que todos nos sintamos identificados con él .

Pero no puede ser así.

No puede decidir a falta de diez días para la celebración de la prueba, y tras haber dicho hace dos, que se enfrenta a un media distancia.

Porque sus rivales más directos, aquellos a los que quiere parecerse, tienen planificada la temporada con un criterio más aséptico que un “me veo bien, me apetece, me da la gana”. 

No dudo en absoluto que estas tres razones -verse bien, querer medirse de nuevo a Jan Frodeno, y tener la voluntad de enfrentarse a los 226 kilómetros- sean loables y plausibles, pero sólo hacen que minorar sus opciones de hacerlo bien.

Lionel Sanders corriendo en el 70.3 de Texas
Foto: Instagram // Lionel Sanders

Porque hay que tener en cuenta el volumen: Jan Frodeno no compite en cuatro largas distancias; Sebastian Kienle, tampoco. Y el primero de ellos ya dijo que tener tres picos de temporada era inviable, igual que lo hemos comentado nosotros en muchas ocasiones -dos como mucho-, así que enfrentarse a cuatro en un mismo año es, cuando menos, un error. 

Básicamente porque la cabeza de Lionel debería estar en el 8 de mayo llegar en la mejor de las condiciones posibles a un Campeonato del Mundo de IRONMAN en el que los aficionados van a esperar de él que esté a la altura de Frodeno, Iden y el resto de los rivales. 

Y dicho ésto: bendito tú, Lionel Sanders, que nos vas a brindar el enésimo espectáculo de este año, y más uno en el que ya teníamos un duelo entre el presente y el futuro de la larga distancia, entre Jan Frodeno y Gustav Iden.

Te unes tú y te unes para destrozar el segmento ciclista, para ponérselo difícil a ambos y provocar que las estrategias previstas salten por los aires. 

Así que el resumen básico: Lionel, no se puede ser así. Pero por favor, sigue siéndolo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS