
"No quiero que me vean competir si no soy mejor triatleta"
El pasado domingo, la localidad norteamericana de Augusta volvió a ser epicentro de uno de los mayores eventos de IRONMAN en Estados Unidos, al menos en lo que a participación se refiere.
El joven alemán Mika Noodt fue el vencedor de la prueba masculina con un crono de 3:37:14, lo que supone una gran hazaña tras superar una lesión en la pierna y haber sufrido COVID-19 este año.
Le acompañaron en el podio Jackson Laundry, quien se alzó con la segunda posición, y Lionel Sanders, quien completó el pódium.
La introspección de Lionel tras su tercer puesto
Ya conocemos a Lionel y sus reflexiones post-competición, las que suele compartir unos días después de celebrarse la prueba: "Han pasado siete días desde Augusta", comenzó diciendo en esta ocasión "y la verdad, siento cierto cabreo. Tuve problemas con la ropa de mis patrocinadores, así que no me siento precisamente bien".
Tras señalar la decepción de la carrera, el canadiense confesó: "La verdad es que no me interesa mucho lo ocurrido en Augusta. He hecho muchas competiciones en mi vida y realmente no me atrae competir por el tercer puesto en un 70.3 sin tener posibilidad alguna de pelear por la victoria".

El dos veces Subcampeón del Mundo de IRONMAN compartió sus sentimientos más profundos al decir que, "si esta es la dirección que está tomando mi carrera, es hora de que empiece a concentrarme en el coaching y trabajar con gente que realmente crea y tenga la capacidad de competir al más alto nivel".
Al reflexionar sobre sus elecciones de competición, Lionel comentó: "Después de Milwaukee había pensado en dar por terminada la temporada, pero las circunstancias me llevaron a seguir compitiendo. Al final, me preguntaba por qué estaba en Augusta. Por dinero seguro que no, ya que el premio no cubría mis gastos. Quiero rendir al máximo, y si eso no sucede, es mejor que haga una pausa y trabaje en mis áreas de mejora".
El de Canyon subrayó su deseo de mejorar: "Ahora me centraré en mejorar. Cuando haya conseguido avances significativos en la natación y en la aerodinámica, volveré a competir. No quiero que me vean competir si no soy un mejor triatleta".

¿Qué va a pasar en el futuro?
Sanders reconoció sus errores pasados en la preparación: "En el pasado he hablado de mejoras en la natación y en la aerodinámica, pero no he sido consistente. Es fundamental para mí rodearme de un equipo en el que confíe y dar este último empujón. Lo que consiga con este equipo será mi máximo y luego me retiraré, habiendo logrado lo que estaba a mi alcance".
Finalmente, el de Windsor expresó su decisión de compartir menos verbalmente y mostrar más en la práctica. "Mostraré mi evolución, pero hablaré menos. Nos veremos en la piscina, en el velódromo y en las pruebas al aire libre".
Por desgracia -o por suerte- como aficionados, es algo que le hemos escuchado en infinidad de ocasiones, y que nunca termina cumpliendo. Veremos cuánto dura el propósito en esta ocasión.