Sara Gross ficha por Bahrain Endurance 13
Actualidad / Sara Gross ficha por Bahrain Endurance 13

Sara Gross ficha por Bahrain Endurance 13

Hace unos meses hablábamos de Bahrain Endurance 13 como posiblemente el mejor club de triatlón del mundo. Pues bien, hoy se ha hecho público que Sara Gross, campeona del mundo de larga distancia en 2005 y ganadora en 2014 de los Ironman de Brazil y del Campeonato de Norte América disputado en el Ironman de Mont Tremblant, se une a sus filas.

Sara Gross, además de por ser finisher en 20 pruebas de larga distancia, es conocida dentro del circo del triatlón por su formación académica, ya que posee un Doctorado en Historia y Religión (que logró hablando acerca del papel de la mujer en la historia antigua), ser una gran defensora de la mujer en el deporte y ser presidenta de TriEqual, una organización que promueve la igualdad entre sexos dentro del triatlón. Vamos, que precisamente tiempo los domingos por la tarde para ver la tele en el sofá mucho no le queda.

De hecho, para ver que de tonta no tiene un pelo, basta con ver la publicación que ha hecho en su blog al respecto de su fichaje. Cuando lo sencillo hubiera sido dar las gracias, poner una foto bonita y punto, ella se ha puesto a reflexionar sobre Oriente Medio en estos términos:

Desde el anuncio de la fundación del Bahrain Endurance 13 el año pasado, me ha decepcionado el tono de la conversación dentro de la comunidad triatleta. Lo que yo veo como una oportunidad dentro de nuestro deporte para generar un diálogo positivo entre culturas, se ha tornado un mero debate sobre la política en Bahrain. Independientemente de que los abusos contra los derechos humanos han de ser erradicados, centrarse en eso es fijarse únicamente en un azulejo de un inmenso mosaico. Para muchos escuchar hablar de Oriente Medio es siempre lo mismo, cuando en esta vida nada es blanco o negro, hay una amplia escala de grises.

Se ha hablado mucho sobre que en el equipo solo haya tres mujeres. Creo que hay que hacer un esfuerzo para apoyar a más mujeres, por supuesto que sí. Todos conocéis mi opinión al respecto. 

Cuando recibí la llamada del club, me di cuenta de que estaban buscando algo más que incorporar una nueva triatleta. Quieren que ayude a ampliar el debate que está naciendo en Oriente Medio en torno al deporte, la obesidad y el problema de diabetes que se está apoderando del Golfo Pérsico y, sobro todo, las mujeres en el deporte en Oriente Medio. 

Hay que tener en cuenta que Sara mantiene profundos lazos con la zona del Golfo: a los catorce años se mudó con su familia a los Emiratos Árabes, donde comenzó a nadar y correr.

Su fichaje se une en mujeres al de Daniela Ryf, Caroline Steffen y Jodie Swallow. En chicos Jan Frodeno, Sebastian Kienle y Javier Gómez Noya lideran un club auténticamente impresionante.

Foto de portada: Ironman

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS