Sara Guerrero:
Foto: World Triathlon // Chuso DYañez
Actualidad / Triatlón / Sara Guerrero: "Estoy orgullosa, siempre soñé con ser campeona de España"

Sara Guerrero: "Estoy orgullosa, siempre soñé con ser campeona de España"

Sara Guerrero llegaba a una nueva cita del Campeonato de España de Triatlón con una mezcla de "autoconfianza y a la vez nervios". Sensaciones propias de una atleta que se presenta en la línea de salida con un fuerte compromiso de luchar por su segundo título nacional -en 2021 fue campeona de España de duatlón-, pero con el máximo respeto por la competición y sus rivales.

"Supongo que es normal, creía que podía ganar y disputar la competición, pero siempre puede sufrir cualquier tipo de problema o alguna sorpresa de los rivales", reconoce Sara a Planeta Triatlón. Además, a sus ojos, el plantel de salida mostraba varias candidatas al triunfo con niveles muy parejos.

Por ello, este Campeonato de España de distancia olímpica, dónde hasta el domingo su mejor actuación era la 5ª plaza lograda en 2019, se presentaba como una cita cargada de incertidumbre.

"Sabía que podía ganar"

Guerrero llegaba a Bañolas con la confianza de quien lleva los deberes hechos de casa. "Había entrenado muy bien y mucho durante todo el año, pero sobre todo este último mes pude encadenar muchos buenos entrenamientos", explica la pupila de Amando Guerrero, el hombre que consiguió rescatar a David Castro y padre de Sara.

Sara Guerrero
Foto: Fetri

La triatleta del Náutico Narón se sentía "sólida y con fuerza para disputar" y así se lo hizo saber a sus compañeros de entrenamiento días antes en La Roda: “Esta vez puedo ganar, me veo con capacidades de poder hacerlo”, asegura que comentó.

Para ello, el primero paso era no repetir los errores del pasado. "Al principio no sabía cómo gestionar la competición", reconoce Sara. Pero aquellos reventones en bici o corriendo ya eran cosa de antaño. Amando lo tenía claro: “Este año estás más capacitada para hacerlo”.

Los ánimos de su padre, el apoyo de Iratxe Arenal -quien tenía una estrategia similar- y el consejo -"hay que ser valiente"- de su antiguo entrenador, Benito de Torres, disiparon las dudas. "Me dije 'vamos a intentarlo'".

Un plan trazado a la perfección

La disputa por el título se inició tal y como Sara e Iratxe habían previsto. Con ambas en cabeza de carrera, en un grupo de tres que ya había hecho un pequeño corte, y reservando para la bici.

En una transición rápida otras chicas como Cecilia Santamaría y Natalia Castro consiguieron entrar para la escapada en bicicleta. "Lo hicimos súper bien y cada una aportó lo que pudo o quiso", apunta Sara, que en todo momento ha elogiado a sus rivales.

"Me bajé a correr delante, con la intención de imponer un ritmo exigente desde el principio porque tenía mucha confianza", explica la triatleta. "Sabía que, si corría como debería, probablemente ninguna rival podría aguantarme".

La única que pudo aguantar varias de sus embestidas fue su amiga Cecilia Santamaría. La del Fluvial del Lugo sobrevivió hasta en dos ocasiones a los ataques de Guerrero, pero la ahora campeona de España sabía que tenía la victoria en sus manos.

"Aunque confiaba mucho en mi sprint, quería disfrutar la entrada a la meta, llegar fácil y decidí cambiarle la contrameta". En aquel tercer intento, Sara pudo abrir hueco. "A partir de ahí pude disfrutar la victoria".

El trabajo duro da sus frutos

El balance de Sara tras su paso por Bañolas es más que positivo. Por primera vez la triatleta se ha sentido sólida en las tres disciplinas y, pese al esfuerzo, pudo trazar un gran triunfo sin agonizar en ningún segmento.

"Antes sufría mucho en bici y corriendo, pero este año conseguí mejorar y tener un nivel medio en las tres disciplinas y parece que está dando sus frutos", señala. Por ello Sara se muestra "súper contenta" con lo que consiguió ayer. Ganar un Campeonato de España es "una cosa que siempre soñé".

La ahora doble campeona nacional no sólo se siente "contenta y orgullosa" de haber logrado este título. También lo hace por sus rivales: "Hicimos una carrera preciosa desde dentro y nos respetamos y ayudamos en todo momento", apunta. "Súper feliz de haberlo compartido con ellas y quiero felicitarlas por su competición"

La primera Serie Mundial individual en el horizonte

Con su triunfo este pasado domingo, Sara consigue uno de los objetivos más ansiados por un triatleta: una plaza para la que será su primera Serie Mundial individual. Será el próximo 8 de octubre en Cagliari (Italia). "Allí fue mi primera Copa del Mundo, cuando era junior, en categoría élite y me hace especial ilusión. Buscaba una motivación así y estoy súper feliz de lograrlo", explica.

Sara Guerrero
Foto: Fetri

Pero antes, otra cita importante. La Copa del Mundo de Valencia de este fin de semana. "Me hace mucha ilusión porque tengo muy buenos recuerdos de esa ciudad -en 2019 consiguió el bronce en el Europeo Sub23 de Relevo Mixto-. Espero poder recuperar bien y hacer un buen papel".

ARTÍCULOS RELACIONADOS