
Sara Loehr: "El día de Pontevedra fue caótico"
Cuando se juntan todos los factores para brillar en una carrera sólo da como consecuencia un resultado increíble. Y eso fue lo que sucedió con Sara Loehr en el triatlón de Bilbao. al natural de Vilafranca del Penedés ganó la prueba con un tiempo de 04:28:30. Un tiempo que supuso una ventaja de cinco minutos y medio sobre la segunda clasificada Helene Alberdi.
En Planeta Triatlón hemos tenido la ocasión de hablar con ella sobre cómo se dio esta victoria. Pero todo no iba a ser dulce, ya que también la teníamos que preguntar sobre cómo vivió desde dentro la polémica en el Mundial de Pontevedra.
Loehr estuvo brillante bajo el sol de Bilbao
Sara Loehr brindó un espectáculo en el triatlón de Bilbao, llevándose la victoria con determinación y estrategia. "La verdad es que fue un día súper caluroso", confesó la del Peñota Dental Alusigma, detallando la intensidad de la prueba y el calor abrasador que marcó la jornada.
La deportista catalana no solo lidió con la temperatura, sino que también navegó a través de la competitividad en el agua y en la carretera, encontrando su ritmo y su estrategia desde el primer momento. "Del agua salieron Kate Mills, un minuto adelantada de Helene Alberd; y luego, a tres minutos y medio de Mills y a dos y medio de Helene Alberdi, salimos Patricia Bueno y yo. En la bici, cogí a Mills al kilómetro 25 y luego le pude recortar 30 segundos a Helene, que son con los dos minutos que llegué a la T2", narró Loehr, permitiéndonos entrever su táctica durante el evento.

Los asistentes, siendo testigos de un espectáculo apasionante, recibieron una muestra de tenacidad, especialmente en la fase de ciclismo y la posterior carrera a pie. El calor jugó un papel crucial, afectando incluso el avituallamiento. "Hacía mucho calor, pero la carrera a pie estuvo muy bien, porque era todo por el lado del río y en la sombra. Eso fue genial", compartió la compañera de Susana Rodríguez.
No obstante, el calor trajo consigo una notable acumulación de sal, siendo testimonio de las condiciones extenuantes. En cuanto a los puestos de avituallamiento, la deportista catalana observó: "Sólo había dos puntos. Había un avituallamiento en bici y me pareció muy poco, la verdad."
Día (casi) redondo para el Peñota: 5 de los 6 cajones del podio
La victoria en Bilbao no fue solo un logro individual sino un momento de celebración para todo el equipo Peñota, que dominó el podio. "Conseguir este resultado y encima en Bilbao, que el equipo es de allí, pues fue muy bonito. Ya le dijimos a Helene que le íbamos a regalar un maillot para completar el podio", comentó Sara Loehr.
Y es que la natural de Bilbao fue la única que no pertenecía al equipo de la clínica dental. En la parte masculino, triplete: Pello Osoro comandó el podium con Gonzalo Fuentes y Julen Lopetegui como acompañantes. Y en la parte femenina, Sara Loehr y Patricia Bueno (tercera) estuvieron en lo más alto de la capital vizcaína.
El sabor amargo de Pontevedra todavía se arrastra: "Fue todo caótico"
Pero no todo ha sido celebración para la del Peñota Dental Alusigma, ya que rememoró un episodio menos agradable en Pontevedra. "Fue un poco caótico. Además, sacaron como 17 tarjetas para 50 paratriatletas. Una burrada", describió la catalana, introduciéndonos en las complicaciones que ella y su equipo enfrentaron en esa prueba.
Un incidente por bloquear el paso se convirtió en un calvario burocrático y reglamentario, plasmando un episodio que, seguramente, será examinado para evitar futuras ocasiones. "Lo curioso de todo esto es que luego en la aplicación donde se podía seguir la carrera, no teníamos puesta ninguna sanción. Entonces es como que todo fue en vano. Como que no existiera la sanción. Todo esto después de discutir con la juez del penalty box del sector de bici", lamentó Sara Loehr, evidenciando las irregularidades que marcaron aquella competición.
Con la mirada ya puesta en futuros eventos y con una planificación que atiende tanto a las regulaciones como a la estrategia personal, Sara Loehr ya analiza sus próximas pruebas. "Iba a ir a Ibiza, a hacer el half, pero como no estaba muy enterada del ranking de la Copa de España. Me dijeron que para puntuar en el ranking necesitabas dos halfs de Copa de España y uno de ranking", compartió la triatleta, dejando entrever la planificación y las decisiones que están por venir en su calendario deportivo.
"Así que estaba mirando a ver si puedo inscribirme para ir a Gandía, que también está cerca de casa. En principio, haría otra prueba y ya estaría terminada la temporada", explicaba la del Peñota sobre su final de calendario.