
Sara Pérez se corona en ANFI Challenge Mogán
Hace unos días la PTO dedicaba un vídeo, en su cuenta de Instagram, a la caída de Sara Pérez en Clash Miami: resulta curioso, pero la exposición mediática de la catalana dio un salto cualitativo incluso mayor que tras su segundo puesto en The Championship, en agosto pasado.
¿Qué ocurrirá a partir de hoy? Porque Sara ha dado el paso al frente que faltaba, el que no pudo dar a culpa de aquel cono norteamericano, con una victoria de renombre en ANFI Challenge Mogan.
El duelo, que se esperaba con Nicola Spirig, ha sido finalmente con Lucy Buckingham, con quien ha colaborado a la perfección durante los durísimos 87 kilómetros ciclistas para alcanzar la T2, juntas, con más de cinco minutos de ventaja sobre Els Visser y la suiza, que no ha encontrado en esta ocasión las sensaciones que el año pasado le llevaron a la victoria.
A las ocho de la mañana se daba la salida masculina, seguida por la femenina con apenas 45". La estrategia de Sara era clara: aguantar las dos vueltas, 1.900 metros, a pies de Lucy para tratar de guardar las mayores fuerzas posibles de cara al exigente circuito ciclista.
Y así era: ambas alcanzaban la arena de ANFI del mar en primera posición con prácticamente tres minutos de ventaja sobre Nicola Spirig y Els Visser.
Comenzaba ahí un trabajo conjunto en el que, muy coordinadas, Lucy y Sara se iban relevando en la responsabilidad de tirar en cabeza, siempre guardando los doce metros de rigor. Poco a poco abrían hueco con sus rivales, hasta llegar a los seis minutos con Visser y los seis y medio con Nicola.
En una rápida T2 Sara ha sido capaz de adelantar a Lucy por unos pocos segundos, aunque ya en los primeros cientos de metros se ha visto que el ritmo de ambas era totalmente distinta. Aunque en las cinco vueltas ha sido más rápida, ya en la primera se hacía con treinta segundos de margen con los que liderar la carrera con comodidad.
Pese al calor, intenso en la última vuelta, Sara ha sabido dosificar, e incluso mejorar los ritmos de carrera de Jonathan Brownlee, al que ha dado alcance en la tercera vuelta.
En esta ocasión, el estómago también ha ayudado a la de Canyon, que solo ha tenido que parar en dos ocasiones. Con todo, finalmente entraba en meta con un tiempo de 4h10'38", casi seis minutos mejor que Els Visser que en los metros finales daba alcance, y superaba, a Lucy Buckingham.

Victoria para Mika Noodt en chicos
Aparecía ayer en la rueda de prensa tímido y reservado, pero Mika Noodt ha demostrado que el segundo puesto en IRONMAN 70.3 Lanzarote de hace unos meses no era casualidad. A sus 21 el alemán suma su segundo triunfo como profesional, tras el logrado en IRONMAN 70.3 Coeur d'Alene, y se confirma como la gran esperanza germana, ahora que, en el horizonte, comienza a atisbarse un relevo generacional con los cuarenta años de Jan Frodeno y el adiós en 2023 de Sebastian Kienle.
Le acompañaron en el podio el francés Clement Mignon y el suizo Andrea Salvisberg.
Jonathan Brownlee, que a la T2 llegó en el grupo de cabeza -aunque hizo una muy mala transición-, se vio relegado a la quinta plaza, tras sufrir mucho a lo largo de las dos últimas vueltas.