
Sara Pérez Sala: "Jamás hubiese pensado que en mi primer año en media tuviese estos resultados"
El año 2021 siempre será especial para Sara Pérez. La triatleta catalana se ha proclamado subcampeona de The Championship, el Mundial de la franquicia Challenge.
"En Daytona no corrí porque no sabían quién era", bromea Sara Pérez sobre una carrera de media distancia que intentó correr y a la que la organización no invitó. En apenas un año, la catalana ha quedado subcampeona del Mundial de esa misma franquicia que organiza Daytona.
"Ha sido un año para estar más que satisfecha", resume la discípula de Jaime Menéndez de Luarca. Sara comenzó el año debutando en media distancia en Miami y allí dejó unas sensaciones impresionantes. Fue cuarta y mantuvo el tipo frente a gente del nivel de Jodie Stimpson o Lucy Charles.
En total ha completado cuatro carreras en la distancia y en ninguna ha bajado del sexto lugar. "No hubiese nunca pensado que mi primer año en media tuviese este resultado y esta progresión, acabar el verano con un segundo puesto está muy bien", ha explicado a Diego Rodríguez poco después de cruzar la meta en Samorin.
Un subcampeonato muy ilusionante
Este The Championship ha sido la carrera de su vida. Más allá del premio en metálico, a nivel emocional se lleva una carrera que demuestra que es muy competitiva en la distancia de los 113 kilómetros.
"Iba corriendo y pensaba puede ser, pero a la vez dices, cómo va a ser", y es que la propia Sara Pérez no se creía que iba segunda y que estaba haciendo un carrerón en una de las pruebas de más nivel del calendario. Pero de repente una voz se lo ha confirmado.
"Cuando me lo ha cantado Elías, he pensado que tenían que correr muy rápido para pillarme", explica Sara sobre las voces que le ha pegado su pareja para ir indicándole los tiempos. En esos momentos le sacaba más de dos minutos a su perseguidora, así que tenía la segunda plaza en la mano.
Sara está empezando en la media distancia y aún está aprendiendo trucos para mejorar. Uno de esos detalles para ganar tiempo está en hacer transiciones ITU en carreras de media distancia. "Yo intento ir lo más rápido que puedo, Jaime me dijo que en larga distancia la gente se acomoda mucho y si puedo sacar quince segundos ahí, pues eso que me llevo", y es que Pérez ha ganado mucho tiempo en el box.
Una carrera a pie casi impecable
No es su mejor segmento y como ha contado varias veces, siempre le da problemas estomacales. Esta vez ha corrido como nunca, aunque haya seguido arrastrando molestias que le han obligado a parar.
Según su reloj, ha corrido la media maratón en una hora y veinte minutos. "Cuando tengo que parar, paro el reloj", bromea. Y sí, mirando la clasificación definitiva, Sara ha corrido mejor que Lucy Hall y no ha estado demasiado lejos de levantarle la carrera.
Pero aquí nos quedamos con el comentario que le ha dejado en Instagram el bueno de Gustavo Rodríguez: "Grande, Sara... Anda que no nos vas a dar alegrías ni nada en esta distancia. Enorme".
