Sarcopenia: qué es, cómo afecta a nuestro cuerpo y cómo combatirla
Foto: Envato Elements
Salud y Nutrición / Sarcopenia: qué es, cómo afecta a nuestro cuerpo y cómo combatirla

Sarcopenia: qué es, cómo afecta a nuestro cuerpo y cómo combatirla

No, el deporte no es cosa sólo de los más jóvenes y te vamos a dar un buen motivo: la sarcopenia, una atrofia muscular (pérdida de musculo) que llega con el envejecimiento. Y sí, como puedes intuir, el deporte es su mejor remedio.

¿Qué es la sarcopenia?

Este síndrome está relacionado específicamente con el peso de lo años. Aunque es normal perder algo de masa muscular a medida que se envejece, la sarcopenia describe una pérdida muscular grave que se aleja de la norma.

Las personas sedentarias de edad avanzada son las mas susceptibles de sufrir este fenómeno que hace que perdamos la fuerza y que puede afectar a otras partes de nuestro organismo.

¿Cómo afecta a nuestro cuerpo?

Es normal que, con el paso de los años, nuestro cuerpo pierda mayor masa muscular. Este proceso natural hará que acabemos teniendo más fibras grasas que musculares.

Aunque las personas físicamente inactivas pueden perder entre un 3% y un 5% de su masa muscular cada década después de los 30 años, la sarcopenia generalmente se acentúa alrededor de los 75 años. Pero, ojo, también puede acelerarse a los 65 o incluso a los 80.

La sarcopenia afecta a la marcha, el equilibrio y la capacidad general de realizar las tareas cotidianas. Por eso es un factor en la fragilidad y la probabilidad de caídas y fracturas en las personas mayores.

Durante mucho tiempo, los investigadores han creído que este deterioro era inevitable, pero ahora están empezando a buscar tratamientos que puedan prevenir o ralentizar este proceso.

Entre otros síntomas, las personas con sarcopenia pueden experimentar debilidad y perder resistencia. Esto desemboca en una disminución de su capacidad para realizar actividades físicas y, por ende, una mayor pérdida de masa muscular a raíz de la reducción de la actividad.

¿Cuáles son las causas?

Una causa común de este fenómeno es la disminución de la actividad física a lo largo del día. Sin embargo, aunque es menos frecuente, algunas personas con estilos de vida activos también pueden ser diagnosticadas de sarcopenia.

Esto sugiere que podría haber otras razones para el desarrollo de la enfermedad. Los investigadores creen actualmente que otras causas de la sarcopenia podrían ser:

  • Reducción de las células nerviosas responsables de enviar señales desde el cerebro a los músculos para iniciar el movimiento.
  • Concentraciones más bajas de algunas hormonas, incluida la hormona del crecimiento , la testosterona y el factor de crecimiento similar a la insulina
  • Disminución de la capacidad de convertir proteínas en energía.
  • No obtener suficientes calorías o proteínas todos los días para mantener la masa muscular.

La sarcopenia se puede combatir

El ejercicio físico será tu mayor aliado para luchar contra el paso de los años y las probabilidades de sufrir este síndrome.

Cualquier tipo de actividad física es recomendable para prevenir la sarcopenia. No obstante, los investigadores han identificado el entrenamiento de resistencia como la forma específica de ejercicio más beneficiosa para las personas que sufren esta enfermedad.

Además, el deporte de resistencia también puede ayudarte a equilibrar los niveles hormonales y está demostrado que mejora la capacidad de convertir las proteínas en energía en las personas mayores.

persona mayor
Foto: Envato Elements

El entrenamiento de fuerza también es un buen tratamiento para la sarcopenia.

Si has hecho deporte en algún otro momento de tu vida, sabrás de la importancia de trabajar con un entrenador que pueda desarrollar una planificación adecuada. Y si no, ya puedes tomar nota de este punto.

La práctica deportiva necesita de un control adecuado de la intensidad y la frecuencia. Es la única forma de lograr las máximas ventajas y reducir las probabilidades de lesionarse.

Otros tratamientos

Aunque la medicación no es el tratamiento preferido para la sarcopenia, se están estudiando algunos procesos como:

  • Terapia hormonal sustitutiva (THS): puede ayudar a aumentar la masa corporal magra, disminuir la grasa abdominal y prevenir el deterioro de los huesos en las mujeres cuyos niveles hormonales disminuyen con la menopausia. Sin embargo, el uso de la TRH es discutido debido a un mayor riesgo de algunos cánceres y otras condiciones de salud graves.
  • Urocortina II. Esto puede prevenir la atrofia muscular que puede ocurrir cuando está enyesado o tomando ciertos medicamentos. Su uso para desarrollar masa muscular en humanos no se ha estudiado y no se recomienda.
  • Suplementos de testosterona
  • Suplementos de hormona del crecimiento
  • Medicamentos para el tratamiento del síndrome metabólico (que incluyen resistencia a la insulina , obesidad e hipertensión )

La nutrición puede ayudar a prevenir la sarcopenia

Todos sabemos de la importancia de combinar el ejercicio físico con una buena alimentación. La investigación ha demostrado que consumir más proteínas puede ayudar a las personas mayores reducir su probabilidad de sufrir sarcopenia.

Algunos suplementos también han demostrado ser eficaces en la prevención de este fenómeno son:

  • Creatina, para aumentar y mantener la masa muscular
  • Vitamina D, para mantener los tejidos óseos y musculares
  • Proteína de suero, para ayudar a conservar la masa corporal

ARTÍCULOS RELACIONADOS