
¿Se lo ponen fácil a los españoles en los JJOO?
Hoy se ha publicado las posiciones en la transición en las pruebas de triatlón en los próximos Juegos Olímpicos de Río, tanto para los chicos como para las chicas.
Y nuestra pregunta es... ¿salen beneficiados Mario Mola, Fernando Alarza y Chente Hernández con los puestos que les ha tocado?

Nosotros creemos que sí. Y que encima bastante. Nos explicamos. Partamos de una premisa clara: los JJOO de Río van a ser una batalla entre los británicos y los españoles. Básicamente.
Pues bien, a tenor de las posiciones, los españoles tendrán que recorrer toda la moqueta con la bici en la T1: nada más salir del agua tendrán que agarrar la bicicleta e ir con ella de la mano hasta el final de la zona azul. Al salir del agua las diferencias son de apenas segundos, y si el agua no se les da mal a los nuestros (que esto es básico), deberían conseguir juntarse en la bicicleta con los británicos.
¿Pero qué ocurre con la T2? Los británicos tendrán que recorrer toda la moqueta con la bicicleta de la mano. Hay más fatiga y posiblemente haya más tráfico de bicis. En cambio, si nada se tuerce, Alarza, Mola y Hernández serán los primeros en ponerse las zapatillas y salir escopetados.
Y ya sabemos quién es el más rápido corriendo... Don Mario Mola.
Así que sí, en nuestra opinión la Start List que se ha hecho pública hoy facilita el oro a los españoles. Una razón más para ser optimistas.

En el caso de las chicas, la cosa cambia un poco, porque vivirán exactamente la situación contraria. Las que salen favorecidas, en cambio, son las mexicanas y las japonesas. Gwen Jorgensen, la gran favorita, está en una zona intermedia.