¿A qué se va a dedicar Usain Bolt tras su retirada?
Actualidad / Running / ¿A qué se va a dedicar Usain Bolt tras su retirada?

¿A qué se va a dedicar Usain Bolt tras su retirada?

La gran pregunta que todos nos hacemos tras la retirada de Usain Bolt es, ¿y ahora qué?. ¿Va a seguir ligado al mundo del atletismo de alguna manera o se acaba una era para siempre? Quedarte de un día para otro sin uno de los grandes atletas de la historia ganador de tres títulos de campeón del mundo en los 100 metros lisos (Berlín 2009, Moscú 2013, Pekín 2015) y tres oros olímpicos en Pekín, Londres y Río de Janeiro, es algo que cuesta digerir.

Si a eso le sumamos sus dos récords del mundo en los 100 metros (9.58) y en los 200 metros (19.19), la cosa se complica.

Un nuevo negocio de hostelería: Tracks & Records

El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, tiene un ambicioso proyecto por delante y es abrir 15 restaurantes de cocina y comida rápida jamaicana en Gran Bretaña. Los 15 restaurantes Tracks & Records” servirán cerdo, sopas de diferentes tipos, arroz y habichuelas, y las que prometen ser las estrellas de la cocina, las hamburguesas al Usain.

Tracks&Records

El restaurante original, en el cual se ha basado Usain, fue inaugurado en Kingston, Jamaica en 2011.

No es la primera vez que Bolt confiesa su predilección por la comida rápida. No olvidemos aquella ocasión en la que el jamaicano se ventiló mil nuggets en Pekín 2008. Usain Bolt ha elegido Londres por la mezcla de culturas que existe y porque quiere trasladar a la capital británica todo el sabor de su cultura y sus raíces.

Bolt ya es socio de una franquicia jamaicana, Franjam, que posee Tracks & Records. Franjam ha firmado un acuerdo con el grupo SME, quien opera con restaurantes tan conocidos como KFC, Pizza Hut y el grupo de cafeterías Costa Coffe, para inaugurar los 15 restaurantes durante los próximos cinco años. Empezar por Reino Unido es solo el primer paso hacia algo mucho más grande. El director de Franjman, Gary Matalan, matiza que están controlando su internacionalización, y que cada ampliación que hagan lo harán con mucho cuidado.

Como la cadena crezca a la misma velocidad que corre Bolt, en breve lo tenemos establecido en España. A ver si hay suerte...

Fuente: Forbes

ARTÍCULOS RELACIONADOS