Sebastian Kienle cumple su sueño y gana Challenge Roth
Foto: Simon Müller / Spomedis
Actualidad / Triatlón / Sebastian Kienle cumple su sueño y gana Challenge Roth

Sebastian Kienle cumple su sueño y gana Challenge Roth

Era su gran reto para esta temporada, descontando Kona, por supuesto. Tercera participación de Sebastian Kienle en Challenge Roth y por fin se anota la victoria. Tras dos segundos puestos, en 2010 y 2011 -ambos bajando de ocho horas- el de Polar partía con la condicion de máximo favorito en la mítica prueba, incluso por los portales especializados, que daban una probabilidad de victoria de Kienle de un 75%.

Tras dos segundos puestos -Ironman 70.3 Saint George y la segunda edición de The Championship-, ambos por detrás de Lionel Sanders, el alemán Sebastian Kienle, campeón del mundo de Ironman en 2014, solo hace dos semanas cruzaba la meta en primera posición en el Captus Man, en el prestigioso Challenge Heilbronn. Con la victoria de hoy, se quita una de sus grandes espinas, ganar en Roth.

Challenge Roth 2018, la victoria de Kienle

A las 6:30 de la mañana comenzaba en Roth, en las mejores condiciones, la 35 edición del clásico de larga distancia. Temperatura agradable, sol y casi nada de viento prometían una carrera rápida desde la salida. Este año nuevamente se ha permitido nadar con neopreno. Sin embargo, los 3,8 kilómetros de la natación mostraron una imagen desconocida y poco habitual: nadie podía distanciarse de forma decisiva, por lo que el grupo de cabeza estaba formado por unos 20 atletas con todos los favoritos metidos, como Sebastian Kienle, Andreas Dreitz, James Cunnama, Jesse Thomas, Sven Riederer y Cameron. Tras unos tiempos de natación bastante rápidos, entre 47 y 48 minutos, el grupo entró en la primera zona de transición. Allí, el especialista en distancias cortas, Sven Riederer y Paul Schuster hicieron la transición más rápida y salieron primeros en el sector ciclismo.

Cameron Wurf, récord del circuito de ciclismo: 4:05:36

A los pocos kilómetros, los especialistas en la disciplina, Cameron Wurf y Sebastian Kienle dejaron claro que querían poner las cosas en su sitio en Challenge Roth 2018. Después de unos diez kilómetros, Litter, que el año pasado estableció el récord de ciclismo Ironman Hawaii, tomó la delantera en la carrera. Un trío de cabeza con Kienle y Jesse Thomas (USA) se dejaron ver rápidamente. Después de que Niclas Bock ya se hubiera descolgado del grupo de cabeza, Thomas también renunció a las primeras posiciones después de 80 kilómetros. Mientras tanto, Andreas Dreitz seguía adelantando puestos, incluido a Thomas después de la primera vuelta y se quedó solo en tercera posición.

Unos 35 kilómetros antes del final del segmento bici, el ex ciclista profesional Cameron Wurf volvió a demostrar que allá donde va, triunfa. El tiempo final de ciclismo en 4:05:36 supone un nuevo récord del sector ciclismo. El mejor tiempo anterior lo tenía Jan Frodeno, conseguido en 2016 y fue de 4:08:07. Sebastian Kienle también se mantuvo por debajo del anterior récord con un split de 4:07:28 . Con una ventaja de 1'59" sobre Kienle, Litter empezó la carrera a pie. Andreas Dreitz comenzó la maratón a 6'10" detrás del australiano. Los favoritos Jesse Thomas, James Cunnama y Joe Skipper estaban a 13, 17 y 18 minutos.

La victoria de Kienle en la carrera a pie

Sin embargo, el liderazgo de Cameron Wurf en la carrera duró poco. Después de unos cuatro kilómetros, Sebastian Kienle se puso en cabeza de carrera. Andreas Dreitz también le adelantó después de varios kilómetros, y más tarde Jesse Thomas también supero al australiano. Los dos alemanes, Dreitz y Kienle, corrieron el primer cuarto de la maratón a casi la misma velocidad, a unos 3'50" por kilómetro. A partir de la media maratón, sin embargo, la diferencia entre Kienle y Dreitz se hizo evidente. Sebastian Kienle fue capaz de ampliar su ventaja a 6 minutos llegados al kilómetro 30 de carrera. A 12 kilómetros del final, Andreas Dreitz paró por primera vez para descansar en un avituallamiento y comer más tranquilamente, pero fue capaz de mantener la carrera bajo control y se aseguró el segundo puesto.

Sebastian Kienle corrió de manera impresionante hacia una victoria que este año no se le podía escapar. Con un maratón en 2:47:45 horas finalmente consiguió la tan esperada victoria de Roth con un tiempo de 7:46:23 horas, mejorando notablemente las marcas obtenidas años atrás (en 2010 terminó en 7:59:06 y en 2011 lo hizo en 7:57:06).

Sebastian Kienle Challenge Roth

En segundo lugar, 7 minutos más tarde, Andreas Dreitz. Sólo un minuto y medio después Jesse Thomas cruzó la línea de meta después de un maratón en 2:44:52 horas.

Por su parte, Iván Raña, que partía como uno de los favoritos para luchar por el podium, no ha podido terminar la prueba y se ha retirado en el segmento de ciclismo.

Puedes consultar la clasificación completa aquí.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS