
Seguros de bicis y ciclistas, modalidades y precios
¿Quién no conoce a alguien que le hayan robado una bici? Garajes, trasteros, zonas comunitarias en urbanizaciones, cualquier sitio acaba siendo víctima de algún que otro indeseable robo. Además, cada vez hay más bicis en el mercado, muchas de ellas con un valor muy elevado, no solo a nivel económico, sino también sentimental. Solo un dato. En 2015 se vendieron 1.103.389 bicicletas, una verdadera barbaridad de bicis. Más que coches (se vendieron un total de 1.034.232). Y si siempre tenemos asegurado nuestro coche, ¿por qué no hacer lo mismo con nuestra bici que tantos momentos de alegría nos da?
Con semejante parque ciclista en todo el territorio nacional, las compañías aseguradoras se frotan las manos a la hora de lanzar productos y servicios exclusivos para nosotros los ciclistas. Vamos a hacer un pequeño estudio para ver qué datos son importantes a la hora de contratar un seguro de bicicleta.
¿Qué es un seguro para bicicletas?
El seguro para Bicicletas es un producto asegurador que puede cubrir no sólo la bicicleta frente a un posible robo o daños sino también al ciclista que pudiera verse implicado en un accidente durante la práctica del ciclismo. Del 85% de los accidentes ocurridos entre ciclistas y vehículos, el causante del accidente es el vehículo, así que tener un buen seguro a veces no está de más. Las coberturas de reclamación de daños materiales y personales no están aseguradas ni estando federado, por lo que es otro motivo para considerar si debemos o no contratar un seguro.
Está destinado, principalmente, a aquellos que utilicen la bicicleta de forma habitual y/o que estén en posesión de una bicicleta de gran valor. Los tipos de bicicletas que las principales compañías aseguradoras cubren son: carretera, montaña, paseo y eléctrica.
Tipos de seguro para bicicletas
Seguro Básico: Cubre la responsabilidad civil que tienes como usuario mientras circulas con tu bicicleta y causas un daño material o personal a un tercero. Así como, te ofrecen la protección jurídica (costes de abogado) en caso de que te denuncien por algún hecho. Además la mayoría de compañías de seguros ofrecen la asistencia en viaje incluido y los precios van desde a 2,01€/mes (con pago anual de 24,15 € /año).
Seguro Básico + Daños + Robo: Incluye el seguro básico, además cubre los daños a la bicicleta y la pérdida total de la bicicleta por robo (según límites establecidos por las compañías de seguro de bicicleta y ciclista)
Seguro Completo (Básico + Daños + Robo+ Otras): Incluye la modalidad básico y la modalidad daños y robo anteriormente mencionadas, además ofrecen la mayoría de las compañías la cobertura de accidentes personales (muerte o invalidez permanente, gastos médicos, gastos por hospitalización), asistencia personal, cirugía plástica y con ámbito territorial en toda la Unión Europea.
Y ahora vamos a un comparador de seguros de bicis y rellenamos el cuestionario. Los datos que tenemos que rellenar en el cuestionario son muy breves, solo 4 campos:
- Marcas
- Si utilizamos o no casco
- Candado homologado o no
- Valor de la bicicleta (estoy haciendo el cálculo para una bici Giant de un valor de 3.300€, para calcular el precio con un rango elevado de precio. Algunos seguros limitan el valor de la bicicleta que queremos asegurar entre 500 y 5.000 €).
Con estos datos obtengo solo dos propuestas de aseguradoras, con estos precios que podéis ver aquí abajo:
Sin embargo, si relleno los formularios en cada una de las páginas propias de las compañías de seguros, obtengo diferentes precios:
Seguro Axa

Seguro Mapfre
Seguro Mussapnet

A la vista de estos datos, y tras comparar datos, creo una opción interesante sería la de Axa en Modalidad VIP. Pero para gustos los colores...