Sergio Baxter, entre las 7 jóvenes promesas a seguir en 2023 según la World Triathlon
Foto: @bertab.c @triatlonsp
Actualidad / Triatlón / Sergio Baxter, entre las 7 jóvenes promesas a seguir en 2023 según la World Triathlon

Sergio Baxter, entre las 7 jóvenes promesas a seguir en 2023 según la World Triathlon

"Es mi mayor logro deportivo hasta ahora", reconocía Sergio Baxter el año pasado, tras su victoria en la Copa del Mundo de Pontevedra. Un triunfo que dio al murciano la llave para debutar en la primera división del triatlón internacional: en octubre de 2022, el de Specialized firmaba un Top15 en su estreno en Cagliari (14).

Pero aquellos no fueron los únicos grandes resultados de Baxter el año pasado. En julio, el pupilo de Roberto Cejuela había logrado su segunda victoria internacional imponiéndose en la Copa de Europa Premiun de Holten -la primera la consiguió en 2019, cuando se proclamó campeón del mundo de duatlón en categoría junior-.

Foto: @bertab.c @triatlonsp

Además, Sergio cerró 2022 con otro Top15 en Series Mundiales, nada más y nada menos que en la Gran Final de Abu Dhabi, la prueba de más nivel de la temporada y en la que impuso a hombres como Gustav Iden, Richard Murray, Jonny Bronwlee o el subcampeón del mundo de 2020, Vasco Vilaça.

Méritos más que suficientes para que World Triathlon lo haya incluido ahora entre los jóvenes talentos a seguir en 2023 y para estar entre los 25 mejores triatletas del mundo en la actualidad: Baxter ocupa el puesto #23 en el Ranking Mundial y el #22 en el Ranking Olímpico.

"Puedo estar con los mejores, si no este 2023, en 2024 y ojalá sea en París"

La Federación Internacional de Triatlón ha situado al del Club Triatlón Murcia Unidata en una lista junto a otras seis promesas que destacaron en 2022.

Se trata, en palabras del máximo organismo del triatlón mundial, de "algunas de las caras que dejaron su impronta el año pasado".

Csongor Lehmann, ganador de la Copa de Europa Premiun de Tiszaujvaros y la Copa del Mundo de Karlovy Vary; Connor Bentley, ganador de la Gran Final de Abu Dhabi en Sub23; Jamie Riddle, campeón continental africano en Sub23; Jawad Abdelmoula, tercero en las Series Mundiales de Hamburgo y campeón de África; Lasse Lührs, tercero en las Series Mundiales de Leeds y cuarto en Cagliari y Miguel Hidalgo, sexto en las Series Mundiales de Leeds y tercero en la Copa del Mundo de Huatulco, son los nombres que acompañan a Baxter.

Un reconocimiento que el triatleta de Totana ha recibido sin presión y como una motivación añadida para demostrar que puede estar entre los mejores del mundo

"Me tomo muy pocas cosas como presión, hago lo que puedo y con eso tengo que estar feliz", explica a Planeta Triatlón Baxter, que a sus 22 años se muestra muy seguro de sí mismo y confiado en sus posibilidades de futuro. "Tras mis resultados el año pasado, creo que merezco el reconocimiento".

"Lo veo como una motivación para demostrar que sí puedo estar ahí, que sí puedo estar con los mejores, si no este 2023, en 2024 y ojalá sea en París", afirma. "Me dan muchas ganas para seguir mejorando. Y para seguir aprendiendo también, que en este deporte queda mucho para aprender", comenta humildemente.

2022, el año más duro de su carrera: "Estuve compitiendo con una fractura por estrés"

Pese a los grandes resultados logrados en 2022, Baxter afirma que la pasada temporada "fue la más dura a nivel personal y psicológico".

"Fue un año lleno de subes y bajas, tuve varias lesiones e incidentes también. Hubo un montón de partes, no negativas, pero sí que me echaron hacia atrás y pasé por momentos bastante duros", reconoce.

El totanero llegó incluso a competir con una fractura por estrés en el fémur desde septiembre hasta noviembre, algo que no había trascendido hasta el momento.

"Seguía compitiendo porque tenía claro lo que quería conseguir, que era llegar a la gran final en Abu Dhabi y terminar bien alto".

Sergio Baxter Copa del Mundo de Pontevedra
Foto: World Triathlon // Chuso DYañez

El sacrificio mereció la pena. Sergio cerró la temporada con un TOP15 en una de las carreras de más nivel de los últimos años. "Fue un gran logro, no solamente por el puesto, sino por ser el primer español en la prueba más importante del año".

Un resultado con el que el de Specialized asestó "un buen golpe sobre la mesa". Al igual que con su victoria en la Copa del Mundo en Pontevedra.

"También fue un momento muy especial y diría que el más bonito de mi carrera deportiva, más siendo una Copa del Mundo en casa, que eso lo hizo mil veces más especial".

Una temporada sin lesiones para llegar a París

Tras un 2022 muy duro, Sergio Baxter tiene claro qué le pide a 2023: "Sé lo que he conseguido hasta ahora, pasando por las lesiones que he pasado; si tengo una temporada sin lesiones, los resultados grandes van a venir solos", apunta.

El embajador de Albir Garden sólo desea continuidad en esta temporada que arranca. "Con eso, los resultados me entrarán solos, lo tengo claro".

Sergio Baxter natación
Foto: Sergio Baxter // Instagram

Resultados con los que espera alcanzar una meta importante: "Claramente me gustaría lograr la clasificación olímpica. Eso nos gustaría a todos, ¿no?". Será "el gran objetivo este 2023", cruzar el arco de meta en París 2024.

Continuar creciendo a nivel personal como deportista y mejorar en el ranking World Series también están entre las apuesta de Baxter para esta temporada. "El año pasado fue mi debut y no pude hacer muchas competiciones a nivel de World Series, pero este año espero seguir mejorando y seguir ascendiendo en el ranking".

ARTÍCULOS RELACIONADOS