Series Mundiales de Hamburgo: Mario Mola está de vuelta
Foto: World Triathlon // Wagner Araujo
Actualidad / Series Mundiales de Hamburgo: Mario Mola está de vuelta

Series Mundiales de Hamburgo: Mario Mola está de vuelta

No hemos cerrado la puerta de las Series Mundiales de Montreal, que se celebraron hace apenas diez días, y el circuito de corta distancia vuelve a tomar protagonismo con la celebración, este fin de semana, de una de las pruebas más relevantes del año: Hamburgo.

La cita germana pasa por ser una de las que más interés suscita entre los aficionados, ya no solo los que la puedan seguir a través de la televisión, si no los que se den cita de manera presencial: se esperan hasta 300.000 espectadores a lo largo de todo el fin de semana y hasta 10.500 triatletas -incluyendo las pruebas de grupos de edad- tomando la salida.

Al norte del país, con el Elbe cruzando la ciudad a pocos kilómetros de su desembocadura, Hamburgo lleva dos décadas acogiendo pruebas del circuito de la World Triathlon, desde con uno de los circuitos ciclistas más emocionantes del calendario: desde su debut como Copa del Mundo en septiembre de 2002 hasta la actualidad, no ha faltado ningún año a su cita, ni siquiera en 2020, cuando se celebró en septiembre en plena pandemia.

Mario Mola, vuelta al triatlón

A nivel nacional, la prueba pasa por tener un protagonista por encima de todos: Mario Mola. El balear vuelve casi un año después a enfundarse el trimono de la selección y comienza el asalto a los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que anunció que cuenta con la intención de participar.

Mario vuelve a una carrera en la que que guarda grandes recuerdos: victorias en 2016, 2017 y 2018.

Junto a él, España contará con Antonio Serrat, Roberto Sánchez Mantecón y Alberto González en la prueba masculina y Miriam Casillas, única participante nacional en la prueba femenina.

Mario Mola Carrera a pie
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes.

Sábado pruebas individuales, domingo relevos

Este sábado tendrán lugar las pruebas femeninas y masculina: primero ellas, que saltarán a las aguas del lago Alster a las 13:35 hora española, y dos horas después llegará el momento de los chicos, a las 15.35.

Para el domingo queda la prueba de relevos mixtos, que tendrá lugar a las 15:00h.

La prueba se podrá ver en directo a través de triathlolive.th. En Teledeporte, lamentablemente, las pruebas solo podrán verse en diferido, a las 03.15 y a las 04.30 de la madrugada, respectivamente.

¿Quienes son los grandes favoritos?

La carrera está, pese a la relevancia histórica de Hamburgo, marcada por las ausencias: Georgia Taylor-Brown, Cassandre Beaugrand, Alex Yee y Pierre le Corre han decidido ausentarse de la carrera.

En este contexto, el gran favorito para la victoria en la prueba masculina es Hayden Wilde. El neozelandés atesora tres podios en Series Mundiales este año, con una victoria y dos segundos puestos. De hecho solo ha podido con él el propio Alex Yee, centrado estos días en preparar la carrera de los Juegos de la Commonwealth.

A parte de él, Leo Bergere, como líder de la clasificación de las Series Mundiales, tiene mucho que decir, gracias a sus siete podios en ocho carreras desde que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tuvieron lugar.

Jelle Geens, Tim Hellwig o nuestro Antonio Serrat también estarán peleando los puestos de honor.

flora duffy ciclismo
Foto: Instagram Flora Duffy

En lo que compete a las féminas, Flora Duffy tiene la oportunidad de resarcirse de los sinsabores vividos estos últimos días, cuando no pudo participar en IRONMAN 70.3 Mont Tremblant. La bermudeña es la gran favorita a la victoria, aunque Emma Lombardi, cuarta en Yokohama, y Laura Lindemann tratarán de ponérselo complicado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS