
Si te quedaste el año pasado con ganas de bola...
... Vuelve el Triatón de la Bola del Mundo!! Quédate con esta fecha: 05.07.2015, TryStrong Bola del Mundo. Uno de los grandes triatlones de montaña de la sierra de Madrid, donde se sube al mítico Alto de las Guarramillas, más conocido como la Bola del Mundo, tras meterte en las piernas Morcuera y Cotos. Reconozco que es de esos triatlones que a los hombres os gusta decir bien alto cuando lo corréis, correr "Bola" es como ser Superman cuando eres pequeño.

Los últimos 3 kms del recorrido en bici de esta prueba superan en dureza a Tourmalet, Mortirolo y Anglirú. La Bola del Mundo recibió este nombre a raíz de la instalación en el alto de antenas repetidoras de televisión y radio, es una subida de 3,4 kilómetros al 11,8% que arranca de la cima de Navacerrada y que llega hasta los 2.262 metros de altitud.

Yo tengo la suerte de poder vivir muy cerquita de donde tiene lugar la salida de la natación y conozco perfectamente toda la zona por la transcurre la prueba. Mi recomendación para todos aquellos supermanes que quieran tomar la salida es que sobrevuelen antes la zona aunque sea con la capa y a vista de pájaro. Hay un bonito telesilla en el que podéis hacer la ascensión y ver cuáles son las características de la subida: tipo de firme, rampas, giros y quedaros con todo tipo de información que os pueda ser luego de utilidad.
Este año vuelve a tener dos versiones:
- Tri Corto: 1.500 metros de natación en el embalse situado a los pies de Navacerrada; 27 kms de bici que tras pasar por Mataelpino se encara la subida al puerto de Navacerrada y de ahí a la Bola (2.262 metros). La carrera sale junto al Bar La Bola, Cerro de Valdemarín y Cabeza de Hierro menor, vuelta y a meta.
- Tri Largo (éste es el de Superman): después de nadar 2.000 metros en el precioso embalse de Navacerrada, se encara la carretera típicamente ciclista de Cerceda a Soto, de ahí a Miraflores y enfilando hacia el puerto de la Morcuera. Hasta ahí, típico recorrido de fin de semana de cualquier ciclista de la sierra madrileña, bajada hasta Rascafría y recto hacia Cotos, Navacerrada y subida hasta la Bola del Mundo. Si todavía nos quedan piernas, desde la T2 comienzan los 20 kms de auténtico trail de montaña. Ida y vuelta pasando por las cimas de Valdemartín, Cabeza de Hierro Mayor y Menor, y hasta Asómate a Hoyos.
No respeta las distancias exactas de un Half en toda regla, pero las distancias son prácticamente iguales. Yo diría que es mucho más duro. Es "Bola", con las rampas típicas que hemos visto todos subir en La Vuelta y una carrera por encima de los 2.000 metros de altura.
Diego, tienes que hacer otra lista de los 10 triatlones más duros del mundo... creo que te has dejado éste.
¿Vas a dejar otro año más que te lo cuente un amiguete?