
¿Para que sirve enjuagarse la boca con bebidas deportivas?
A lo largo de los últimos años han surgido diversos estudios que confirman que las bebidas deportivas, basadas en carbohidratos, mejoran el rendimiento de los deportistas. Sin embargo, exceptuando a los profesionales de larga distancia, que en el segmento de ciclismo se alimentan únicamente de líquido, entre los populares es más habitual el consumo de sólidos. La pregunta entonces es obvia: ¿qué es mejor, carbohidratos líquidos o solidos?
Carbohidratos líquidos frente a carbohidratos sólidos
Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, sin duda, pero un punto es obvio: los alimentos sólidos necesitan tiempo en el estómago para ser digeridos y absorbidos por el torrente sanguíneo. En el caso de los líquidos, este proceso es mucho más rápido. Si tenemos en cuenta que en triatlón de larga distancia nuestro sistema muscular va a necesitar más sangre fluyendo, consumiendo carbohidratos sólidos corremos el riesgo de que nuestro estómago no tenga el tiempo suficiente para asimilar las ingestas y nos quedemos sin fuerzas.
Además hay que evitar las molestias estomacales derivadas del movimiento que se produce en nuestro cuerpo corriendo. Por no hablar de lo incómodo que es comer y correr al mismo tiempo.
En este escenario, está claro que es mejor utilizar bebidas deportivas o semisólidas, como pueden ser los geles o las gelatinas.
Enjuague bucal con bebidas deportivas
Pero iremos más allá. Un estudio de 2004 a cargo de James Carter, de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, resolvió que, por muy raro que parezca, para que la bebida deportiva cause efecto podría ser suficiente con enjuagarse la boca, escupir la bebida y continuar corriendo.
La explicación podría estar en que el carbohidrato, de alguna manera, influye en el cerebro. Como apunta el fisiólogo Asker Jeukendrup, autor del libro [easyazon_link identifier="8479028785" locale="ES" tag="planetriat-21"]Guía práctica de nutrición deportiva[/easyazon_link], ya hay pruebas a lo largo del tiempo de que el gusto influye en el estado de ánimo y también podría hacerlo en la percepción del esfuerzo. Cuando uno está hipoglucémico, tras un viaje largo o en un entrenamiento en ayunas, y se siente débil y mareado, basta con morder un caramelo para sentirse algo mejor. Casi instantáneamente se reducen los sentimietnos de debilidad y mareo, y la sensación de mejorar es mucho más rápida que el proceso por el cual nuestro estómago asimila el caramelo en sí.
En esl estudio realizado por James Carter sobre ciclistas, los resultados fueron sorprendentes: el rendimiento mejoró con el enjuague bucal de carbohidratos en comparación con una bebida con placebo. Fueron un minuto más rápidos sobre una distancia de 40 kilometros a pesar de que los carbohidratos no habían llegado a entrar en el cuerpo.
A partir de Carter se han realizado nuevos estudios centrados en los deportes de resistencia y la mayoría de ellos han corroborado la premisa inicial.
Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon