¿Sirve la carnitina para adelgazar? Esto dicen la ciencia
Salud y Nutrición / Triatlón / ¿Sirve la carnitina para adelgazar? Esto dicen la ciencia

¿Sirve la carnitina para adelgazar? Esto dicen la ciencia

La carnitina es una molécula familiar para aquellos interesados en la pérdida de peso y la suplementación. Su relación con la oxidación de grasas ha sido motivo de estudio y debate durante décadas. Sin embargo, ¿realmente sirve la carnitina para adelgazar? Desentrañemos la ciencia detrás de este suplemento.

¿Qué es la carnitina?

La carnitina es un derivado del aminoácido lisina. Su principal función en el organismo es facilitar el transporte de ácidos grasos de cadena larga hacia las mitocondrias, donde estos se oxidan para producir energía. Aunque nuestro cuerpo produce carnitina naturalmente, también se encuentra en alimentos como carnes rojas, lácteos y pescados.

La perspectiva de Claudio Nieto

Claudio Nieto, en un completo hilo de Twitter, arrojó luz sobre el proceso de oxidación de grasas y el papel de la carnitina en este. Según él, "los ácidos grasos son transportados hasta un lugar que se requiere energía, y los ácidos grasos son la mejor moneda de combustible, nos dan mucha energía".

Es en este punto donde la carnitina entra en juego: "Para que esto ocurra los ácidos grasos deben entrar en la mitocondria, cruzando su membrana, y aquí la carnitina es la que ayuda a que cruce esta membrana y por ello es un suplemento desde los años 90". Sin embargo, aclara que la carnitina presente de forma natural en nuestro organismo suele ser suficiente para este proceso. El experto indica que "tomar L-Carnitina no te vale para adelgazar".

beta-alanina muscular

Evidencia científica

Un estudio titulado "Boosting fat burning with carnitine: an old friend comes out from the shadow" de Kent Sahlin, se adentró en el tema.

Según Sahlin, la carnitina tiene un papel crucial en la oxidación de lípidos, mediando la translocación de ácidos grasos de cadena larga hacia las mitocondrias. A pesar de las amplias investigaciones durante los últimos 30 años, la mayoría de los estudios no han demostrado que la suplementación con carnitina aumente significativamente la oxidación de lípidos en individuos saludables.

Sin embargo, una investigación de Wall y colaboradores en 2011 mostró que la suplementación con carnitina, cuando se combina con carbohidratos, puede incrementar el contenido muscular de carnitina hasta un 21% tras seis meses de intervención.

Más interesante aún, esta investigación evidenció que dicho aumento influyó en el metabolismo muscular durante el ejercicio, favoreciendo una mayor utilización de grasas y un ahorro de glucógeno, y mejorando el rendimiento físico hasta en un 11%.

Este estudio también destacó que la suplementación con carnitina podría tener efectos ergogénicos notables, aunque los resultados pueden variar según la duración y el método de suplementación.

Termogénicos y carnitina

El mundo de la suplementación para la pérdida de peso también se ha interesado en los termogénicos. Estos son compuestos que, en teoría, incrementan el gasto energético y la oxidación de grasas. La carnitina, por su papel en el transporte de ácidos grasos, se ha asociado a menudo con estos suplementos. Sin embargo, como Nieto indica, el factor limitante suele ser la movilización de grasas, no necesariamente su transporte o oxidación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS