
Ironman cambia el sistema de clasificación para Kona tal y como lo conocemos
Después de 5 años de vida del KPR (Kona Points Ranking) Ironman ha decidido cambiar el sistema de clasificación a partir de 2019 para sus campeonatos Ironman e Ironman 70.3. Dicen adiós al KPR y vuelven al tradicional sistema de slots, lo que quiere decir que en cada prueba de la franquicia habrá un mínimo de una plaza para clasificarse para el mundial. También habrán plazas disponibles para los primeros clasificados en el mundial de Kona del año anterior, y al ganador del mundial 70.3.
Con un total de 40 pruebas Ironman actualmente en el calendario, nos quedan pocos slots para completar los 50 slots disponibles en profesionales, que seguramente irán asignados a otras plazas de pódium de campeonatos regionales Ironman, para esas pruebas que continuarán teniendo más peso.
Con este sistema (que era el que ya estaba funcionando antes del KPR), se premia el rendimiento y no tanto la regularidad, con lo que habrá que escoger muy muy bien qué prueba disputar, pues te puedes encontrar en una prueba con un sólo slot, con varios gallos en la línea de salida, y ya no contará el hacer un buen puesto para sumar puntos.
El proceso de clasificación para el Campeonato Mundial IRONMAN 2019 en Kona, comenzará el 9 de septiembre de 2018 con las el sistema de Slots en IRONMAN Wisconsin e IRONMAN Wales, y en las pruebas 70.3 se empezará a aplicar en el en IRONMAN 70.3 Jönköping e IRONMAN 70.3 Ecuador
En las intenciones de Ironman, está en equiparar el número de hombres y mujeres profesionales en la lista de salida, llegando a 100 profesionales (entre ambas categorías) en Kona, e incluso llegar a 170 Pro’s en el mundial 70.3 si la idea de separar la carrera de hombres y mujeres en días diferentes, continua adelante para el mundial 70.3 2019, a disputar en Niza.