Skechers GoRun Ride 5
Skechers GoRun Ride 5

Skechers GoRun Ride 5

La Skechers GoRun Ride 5 es una zapatilla ideal para el entrenamiento diario, para corredores con cargas de volumen de medias a altas. En este caso el testeo está hecho con un par del número 42, que tienen un peso de 232 gr, de los cuales 16 gr son la plantilla extraible. Personalmente he probado a trotar con ella y sin ella, y la comodidad de más que proporciona la plantilla se nota.

En cuanto al drop, es de las de drop alto a lo bestia: 33mms en el talón frente a 22mms en la zona del antepie, nada más y nada menos que 11mms.

Primeras impresiones

Skechers GoRun Ride 5

Me gustan las Skechers porque creo que su mayor virtud radica en facilitar la pisada de aquellos que no tenemos una técnica cuidada. Y entiendo que el material deportivo está para ponernos las cosas más fáciles, y más en triatlón de larga distancia, cuando vienes de meterte entre pecho y espalda ciento ochenta kilómetros de bicicleta y lo que quieres es que tu carrera no te genere más fatiga de la necesaria. El maratón del último Ironman de Barcelona lo corrí con unas GoRun 4. Antes también había probado las Strada. En ambos casos, buena respuesta. Hay que tener en cuenta que estamos hablamos de una tipología de zapatillas ideal para gente de peso cercano a los setenta y cinco kilos con ritmos cercanos en media maratón a los 4'40" por kilómetro.

En este sentido, si tenéis experiencia previa en la marca, la Skechers GoRun Ride 5 es más rígida que la 4.

La mediasuela

Ya he dado el perfil hace un momento. Estamos hablando de una zapatilla de perfil alto con gran amortiguación, lo que si no estás acostumbrado, al principio te puede parecer extraño, con un efecto mecedora bastante peculiar. Pero tiene su ventaja, dado que el aterrizaje del pie es mucho más suave y sin que tengamos que preocuparnos por ello, nos evite talonear.

Skechers GoRun Ride 5

Así que la Skechers GoRun Ride 5 es ideal para aquellos que están empezando a correr y para quienes los ejercicios de skipping son demasiado aburridos y lo que quieren es lanzarse a acumular kilómetros.

La parte del talón levanta 8mms del suelo. De ahí el balanceo, estilo mecedora, que comentaba al principio.

La tecnología usada en la entresuela es la 5GEN, basada en el Resalyte, material blando habitual en Skechers, y que en la parte media se refuerza con M-Strike, que es el que a la postre dota de estabilidad a la zapatilla. Hay que tener en cuenta que las Skechers han sido reconocidas en los últimos años como la zapatilla más blanda del mercado, lo que conlleva que la durabilidad sea algo menor al de zapatillas más rígidas. No obstante, al ser de perfil alto, espero poder alargarlas algún kilómetro más.

El upper

Skechers GoRun Ride 5

Skechers GoRun Ride 5

Lo primero que destaca es el Quick-Fit -que ya tenía la GoRun 4-: un agujero con forma de triángulo en la parte del talón que facilita la puesta y retirada de la zapatilla. Para triatlón de media y larga distancia, un invento cojonudo.

Skechers GoRun Ride 5

Skechers GoRun Ride 5

Apenas hay costuras, destacando la puntera, con un refuerzo termosellado. Una vez atadas, tienes la sensación de que el pie está bien sujeto. En este sentido noto -para bien- mucha diferencia con otras zapatillas del mercado, como por ejemplo las New Balance 1080v5. Esto se debe a que es una zapatilla estrecha: en la zona del collar del tobillo, medido por la parte interna, tenemos 53mms de anchura. Las citadas New Balance 1080v5, de 56mms.

La suela

Skechers GoRun Ride 5

La suela es bastante similar a la de la GoRun 4 y a la de la GoRun Ultra Road: en la zona del antepie  una serie de puntos circulares de tres milímetro de altura. El material es EVA, exceptuando cinco puntos, en los que la goma es de mayor dureza. En la zona del arco incorpora la tecnología M-Strike que he citado anteriormente.

Test

Skechers GoRun Ride 5

El terreno escogido ha sido mixto, calzada y camino, sin apenas desniveles. La primera sensación es la habitual en Skechers: la de amortiguación, aunque también es cierto que es una zapatilla más rígida que la GoRun 4: responde mejor en la zona de asfalto que en los caminos. También, al ser más rígida, en consecuencia la durabilidad puede que sea mayor. En cuanto a ritmos de carrera, responde mejor a ritmos medios, así que es mejor para tiradas largas que para tiradas cortas. He tratado de hacer series cortas con ella y uhm, le cuesta. También tiene su lógica al ser una zapatilla que no penaliza el taloneo, sin llegar a niveles excesivos. En cambio en una tirada a ritmo constante, responde perfectamente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS