
Review Skechers Max Cushioning Elite
Skechers sigue aumentando su catálogo de zapatillas de running. Una de sus últimas incorporaciones es la Skechers Max Cushioning Elite, un modelo que, a pesar de su nombre, está pensado pensado como zapatilla de entrenamiento, siendo los rodajes cómodos y no demasiado largos su mejor terreno.
La suela de la Skechers Max Cushioning Elite
La almohadilla externa de las Skechers Max Cushioning Elite está hecha principalmente de foam, por lo que el mismo material utilizado para la entresuela es también parte de lo que proporciona tracción sobre las superficies.
Gracias a un patrón de pisada Skechers ha conseguido que esta espuma simule la adherencia del caucho tradicional. Sin embargo, este sigue presente en el diseño de la suela.
Este material de gran agarre cubre las zonas de mayor desgaste del talón y la parte delantera del pie, protegiendo estas secciones del desgaste. Además de la protección, también proporciona un agarre muy necesario para que el corredor se sienta seguro a cada paso que da.
El diseño usado por Skechers, conocido como Parametric Web, obtiene como resultado una suela muy ligera, flexible y resistente al desgaste que ofrece una muy buena tracción sobre el asfalto.
Sus ranuras flexibles son las que consiguen que la suela de gran altura de la Max Cushioning Elite se doble junto con el pie en cada ciclo de zancada. La elevación del antepié es la que más se beneficia en este caso, ya que es la que más implica la flexibilidad del pie.
La zona de impacto del mediopié es una especia de plataforma ligeramente convexa que utiliza esta parte como cresta. El objetivo de este diseño es animar al pie a golpear con el mediopié, aliviando la tensión en la pisada y mejorando la técnica y economía de carrera.
Entresuela ULTRA GO™
La entresuela de las Skechers Max Cushioning Elite está compuesta por una capa completa de la espuma Ortholite, un material amortiguante que emplea un 5% de caucho procedente de materiales reciclables.

Además, cuenta con una plataforma ULTRA GO™. Pensada para soportar el pie durante toda la carrera, esta unidad tiene un grosor generoso que protege absolutamente el pie del impacto contra el suelo, asegurando que su único apoyo sea espuma.
Un upper que busca la máxima comodidad
La Engineered Mesh o malla de ingeniería de la parte superior de las Skechers Max Cushioning Elite tiene una similar a la de un calcetín. Su diseño sin costuras evita los puntos calientes y la irritación. Además, tiene una configuración elástica y transpirable que permite mantener una marcha fresca, seca y sin restricciones.
Las líneas sobreimpresas en toda la parte superior tienen la tarea de reforzar la integridad estructural de la fachada, pero sin limitar la transpirabilidad y la comodidad, que se conservan gracias la implementación minimalista de estos refuerzos.

El cuello acolchado es otra de las partes importantes de las Skechers Max Cushioning Elite. Esta pared acolchada tiene la función de sujetar los laterales y el talón del pie, además de impedir que el pie salga del interior de la zapatilla.
Gracias a esto es muy fácil mantener la posición y la confianza cuando queremos subir la velocidad un punto.
Su fina lengüeta está hecha de un material suave que sigue la forma del puente del pie y no se arruga rápidamente. El ajuste de los cordones no amontona el material y acaba irritando la piel, como ocurre con algunos modelos. También cuenta con un tirador en el talón para facilitar la colocación de la zapatilla.
¿Para qué corredores es la Skechers Max Cushioning Elite?
Podemos catalogar la Skechers Max Cushioning Elite como una zapatilla de entrenamiento. Con un peso de unos 257 gramos y un drop de 6mm es ideal para corredores principiantes o aquellos no hagan más de 1 o 2 entrenos semanales.
A pesar de su nombre, se trata de una zapatilla pensada para ritmos tranquilos, a la que no podemos exigirle demasiado en este sentido. No está enfocada a entrenamientos de calidad o ritmos altos.