
¿Ayuda un esnórquel a mejorar la técnica de natación?
El esnórquel es una herramienta que se usa en actividades acuáticas desde hace muchos años, pero en entrenamiento de natación su utilización es relativamente reciente.
No fue hasta que la marca Finis introdujo su modelo con montaje central que nos dimos cuenta de todas las ventajas que tenía para mejorar la técnica de natación.
La razón básica es que permite mantener la cabeza quieta y no tener que preocuparse por respirar. Por tanto, a la pregunta planteada en el título la respuesta es sí, sin duda el esnórquel ayuda a mejorar la técnica de natación.
Al reducir la velocidad de rotación y no preocuparnos por respirar, podemos enfocarnos en trabajar los cambios técnicos. Las mejoras se notan rápidamente: una vez nos hallamos quitado el tubo, tendremos facilidad para detectar los errores.
- Válido para cualquier estilo de natación: No se mueve, ni...
- Mejora la posición: Elimina la tensión en espalda, cuello y...
- Maximiza el oxígeno: Aumenta la capacidad aérobica.
La espalda, la mayor beneficiada
La natación deficiente se debe, sobre todo, a la mala posición de la cabeza y la columna vertebral. No llevamos una buena "línea" en el agua.
Gracias a este juguete podemos mantener una mejor alineación de espalda; lo que hace que las caderas permanezcan más altas en el agua (menos resistencia, lo que facilita la natación) y ayuda a concentrarse en la inclinación del cuerpo (es decir, golpes más fuertes, más rápidos y más potencia).
El esnórquel brinda una oportunidad para sentir esta posición adecuada y enseñar a nuestro cuerpo que esta es la correcta, porque cuanto más natural sea, más probable tenemos de usar una buena técnica.
¿Qué modelo hay que utilizar?
Puedes escoger cualquiera de las marcas que hay en el mercado, pero es básico usar un esnórquel específico de natación para trabajar la técnica y la respiración.
Asegúrate de que tu cabeza se mantiene recta y quiera. No sólo nadarás más recto, sino que también te ayudará a conservar energía y podrás observar lo que tus manos hacen debajo del agua, concentrarte en tu técnica. Con ello ganarás velocidad y evitarás malos gestos que puedan derivar en lesiones.
El esnórquel y el trabajo de hipoxia
El esnórquel nos permite también hacer trabajo de hipoxia, por ello muchos nadadores usan un reductor de la cantidad de aire.
Esta pequeña pieza se pone en la parte superior del esnórquel restringe la cantidad de aire, como resultado conseguimos que nuestro organismo reciba menos oxígeno y aumente la cantidad de glóbulos rojos y la hemoglobina.
El entrenamiento pulmonar aumenta en un 40% y fortalece los músculos intercostales por inhalación y exhalación forzada así que aprendemos una técnica de respiración más profunda para escenarios de natación de alta ansiedad.
- Este juego de buceo contiene una máscara y un tubo
- La máscara tiene un cristal de policarbonato, sello de goma...
- Un juego ideal para las vacaciones
Inconvenientes del uso del esnórquel
El único inconveniente de usar un tubo es que corres el riesgo de acostumbrarte a respirar todo el tiempo.
Es por eso que conviene utilizarlo en la fase de calentamiento, o en la de vuelta a la calma. Si utilizas un tubo de respiración, nada un poco con el tubo y, luego, quítatelo y trata de recrear la misma forma y técnica. El contraste, con suerte, debería reducirse a medida que se puede mantener mejor la técnica.