
Ya sabemos qué PROs correrán IRONMAN Vitoria
Solo quedan dos semanas y media para IRONMAN Vitoria y, aunque se ha hecho desear, ya sabemos los PROs que intentarán hacerse con la primera edición de la prueba.
Eneko Llanos vuelve a su casa. No lo hacía desde 2012 y la voluntad le podía. «Ya tenía ganas de venir aquí, me hacia mucha ilusión» decía en una entrevista hace días. Con la slot para Kona conseguida desde hace meses, cuando se hizo con el primer puesto en IRONMAN Arizona, el vasco competirá sin más presión que la de honrar con una victoria a sus paisanos. El pasado fin de semana le veíamos competir junto a Javier Gómez Noya y Pablo Dapena en el Campeonato de Europa IM 70.3. Eneko se hizo con la undécima plaza.
Los nombres internacionales
La amenaza más directa que tendrán será Josh Amberger. El australiano buscará la clasificación para Kona tras no lograrlo en IRONMAN Sudáfrica, donde quedó séptimo. Con grandes resultados en media distancia -este pasado febrero compitió de tú a tú con Gómez Noya en IRONMAN 70.3 Geelong-, la larga se le suele atragantar. Su único triunfo data de 2017, cuando se hizo con IRONMAN Cairns. Será la primera ocasión en que compita en un larga distancia en el hemisferio norte.
Junto a él, en el startlist masculino aparecen figuras como la de Anthony Costes, Igor Amorelli o Andrej Vistica. También está inscrito el australiano Cameron Wurf, pero parece improbable que tome la salida, ya que la próxima semana le veremos en una nueva edición de Challenge Roth.
Una curiosidad: también estará en la línea de salida Robert Karas, récord mundial de triple IRONMAN.
Una nutrida representación española
Se esperaba que así fuera, pero ahora ya podemos confirmar que IRONMAN Vitoria contará con una amplia representación nacional. En primer lugar estará el ganador de la pasada edición, cuando todavía se trataba de la Full Vitoria, el madrileño Alejandro Santamaría. Su experiencia en la prueba es innegable: ha ganado dos ediciones.
Junto a él, Miquel Blanchart tratará de lograr el slot para Kona tras el intento fallido de IRONMAN Lanzarote. El de Finisher parte como uno de los principales favoritos.
Peru Alfaro, Carlos López o Eneko Elosegui también darán que hablar
Judith Corachán, la gran esperanda en categoría femenina
En la prueba femenina todos los ojos estarán puestos en Judith Corachán. La catalana, que viene de ganar Bizkaia Triathlon, Triatlón de Zarautz y lograr la plata en el Campeonato del Mundo de Larga distancia, tratará de lograr la clasificación para la que supondría su primera presencia en Kona. Su gran rival para la victoria será la norteamericana Heather Jackson. La ventaja es que la vigente campeona de IRONMAN Arizona ya cuenta con el slot, con lo que en caso de hacerse con el triunfo habrá rolldown, pasando su plaza a la segunda clasificada.
Junto a ella, también habrá que tener controlada a Natalie Seymour. Tras tener que abandonar en IRONMAN Sudáfrica la británica, con gran palmarés en pruebas de media distancia, tratará de completar su primer larga distancia y hacerlo con victoria.
Ruth Brito, esposa de Eneko Llanos y que contará con el apoyo local, volverá a participar en un IRONMAN más de siete años después: su debut data de 2012, cuando se hizo con la séptima plaza en IRONMAN Lanzarote. Mercé Tusell y Dolça Ollé serán nuestras otras dos participantes en la cita.