Steve Magness lo explica: no tener las cosas claras está destrozando tus resultados
Salud y Nutrición / Steve Magness lo explica: no tener las cosas claras está destrozando tus resultados

Steve Magness lo explica: no tener las cosas claras está destrozando tus resultados

En el mundo del rendimiento deportivo, pocas voces tienen tanto peso como la de Steve Magness. Este experto de renombre mundial en rendimiento es el autor de varios libros entre los que se encuentran "Do Hard Things: Why We Get Resilience Wrong and The Surprising Science of Real Toughness", "Peak Performance" y "The Passion Paradox". Pero para hacerte una primera idea de lo que explica esta vez es sencilla: El no tener las cosas claras está impidiendo que progreses.

Sus obras, que han vendido más de medio millón de copias en formatos impresos, digitales y de audio, son referencia obligatoria para atletas y entrenadores que buscan maximizar su rendimiento​.

La claridad del rol, un factor clave

Según el famoso entrenador, uno de los contribuyentes principales al agotamiento o 'burnout' es la falta de claridad en el rol que desempeña cada individuo.

"La claridad de roles simplemente significa que conozco mis expectativas, sé de qué se trata mi rol, sé lo que se supone que debo hacer", comenta. En este sentido, es fundamental tener claridad sobre nuestra descripción de trabajo, sobre lo que se espera de nosotros y cuál es nuestro camino a futuro en el rendimiento laboral.

El estrés de la incertidumbre

En el estudio del rendimiento humano, Steve Magness identifica a la incertidumbre como un desencadenante significativo de estrés. Esto se basa en la naturaleza humana y nuestra necesidad innata de predecir y controlar nuestro entorno tanto como sea posible.

Según Magness, la incertidumbre nos puede causar un nivel de estrés significativo porque nos sitúa en una posición de falta de control. Las personas tienen una necesidad psicológica de entender su entorno y predecir resultados. La incertidumbre, al no poder anticipar lo que va a ocurrir, interfiere con esta necesidad, lo que puede provocar ansiedad y estrés.

Fuente: Envato Elements

Por ejemplo, el autor argumenta que, "Incluso si las noticias son malas, incluso si uno se enfrenta a trabajar largas horas o intensamente durante un periodo, la incertidumbre es un elemento estresante". Esto indica que, a pesar de las dificultades o desafíos, saber qué esperar nos permite prepararnos mental, emocional y físicamente para afrontar las circunstancias. Esta preparación, a su vez, puede ayudarnos a manejar mejor el estrés, ya que podemos hacer planes y ajustar nuestras expectativas.

Sin embargo, cuando no sabemos qué nos depara el futuro, nuestro cerebro tiende a imaginar escenarios peores, lo que aumenta el estrés y la ansiedad. En este sentido, Magness sugiere que es preferible enfrentar una realidad difícil, pero conocida, en lugar de quedar atrapados en la incertidumbre.

El liderazgo y la claridad

En el estudio y aplicación del rendimiento humano, Steve Magness destaca el papel vital que juega el liderazgo en la generación de claridad. Según este experto, una de las responsabilidades más relevantes de un líder, ya sea un jefe, un entrenador o un gerente, es proporcionar claridad a su equipo o a sus subordinados.

Magness enfatiza: "Dale a las personas el conocimiento. Sabemos qué hacer". Esta afirmación subraya la importancia del conocimiento y la comprensión de los roles y responsabilidades en el ámbito laboral o deportivo. Cuando los miembros de un equipo entienden claramente qué se espera de ellos, tienen más probabilidades de realizar sus tareas de manera efectiva y satisfactoria. La claridad en los roles y expectativas puede mejorar la moral del equipo, disminuir la ansiedad y la confusión, y en última instancia, mejorar el rendimiento general.

Además, este experto señala que la anticipación y la preparación son cruciales para el rendimiento. Si las personas saben con anticipación lo que se espera de ellas, pueden prepararse adecuadamente. Por ejemplo, Magness dice: "Si tenemos que enfrentar un maratón o el equivalente en el lugar de trabajo, es mucho mejor que presentarse un día y decir: 'Oye, tienes un maratón hoy. Y no te lo dije'". Esta declaración enfatiza que sorprender a las personas con grandes desafíos sin previo aviso puede generar estrés, ansiedad y posiblemente un bajo rendimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS