
Strava no se lo pone nada fácil a IRONMAN
"Tu trabajo duro, y tus datos, te pertenecen a ti, no a Strava". Así se puede leer en la última comunicación de IRONMAN enviada a sus usuarios.
La compañía, con base en Tampa, Florida, lanzó el pasado 1 de abril IRONMAN VR, una nueva competición online que permite a los usuarios competir desde casa emulando la intensidad de un triatlón.
¿Qué es IRONMAN VR?
Por el momento se han disputado dos pruebas, y cuenta ya con 30.000 inscritos, además de varios PROs que han tomado la salida: Patrick Lange -que ganó la categoría masculina de la primera carrera-, Angela Naeth, Mirinda Carfrae, Lauren Brandon o David McNamee, entre otros.
La estructura simula la de un duatlón, en el que hay carrera a pie, ciclismo virtual, y de nuevo carrera a pie.
Para el ciclismo virtual IRONMAN firmó recientemente un acuerdo con Rouvy. La empresa checa proveerá a la plataforma de los circuitos de sus principales carreras, haciendo la experiencia más verídica.
Por su parte, el primer y tercer segmento se pueden hacer sobre cinta de correr o en exterior.
A partir de ahí, de haber completado los tres segmentos, se tienen que subir los datos a Strava o a la app de tu dispositivo.
Hasta hoy, que Strava ha anunciado que no permite que IRONMAN VR extraiga los datos de su plataforma.
Strava, reacia a compartir los datos con terceros
"Strava nos ha notificado que a partir de ahora impedirá que compartas tus actividades con la cuenta de IRONMAN VC", se puede leer en la nota enviada por IRONMAN.
IRONMAN VC, Virtual Club, es la plataforma en la que tienen lugar las carreras VR, y en la que el deportista guarda toda su información y competiciones, y se basa en una app desarrollada por Sport Heroes, empresa francesa de organización de eventos online.
Igual que ocurriese hace unos meses con Relive, Strava prefiere que la información que los usuarios generan se quede dentro de su plataforma, de ahí la negativa a IRONMAN y Sport Hereos a extraer información.
"Se ha entrenado duro para crear datos con el propósito específico de participar en las actividades de la plataforma VC de IRONMAN", continúa el comunicado. "Y, aunque los atletas de la CV de IRONMAN han solicitado y acordado compartir esos datos de actividades de STRAVA con la plataforma de la CV de IRONMAN, STRAVA cree que STRAVA tiene el derecho de impedirle hacerlo".
"Lamentamos la decisión de Strava y creemos que es incorrecta y falta de miras, especialmente en estos tiempos difíciles".
La respuesta de Strava
"Sport Heroes combina todos los datos de los atletas de Strava en un solo lugar, con poca transparencia sobre cómo se utiliza o comparte entre sus socios" han escrito desde Strava esta pasada madrugada. "Inscribirse en Ironman VC y conectar a Strava podría exponer sus datos a terceros sin consentimiento explícito".
No obstante, parece que el enfado desde la compañía fundada en 2009 por Mark Gainey ha surgido por otro motivo: "Nos ha sorprendido y decepcionado ver a Sports Heroes crear esta experiencia sin decirnos ni una palabra".
Pese a todo, dejan la puerta abierta a solucionar el enfrentamiento. "Desde que nos enteramos, estamos trabajando con ellos para que se cumplan los términos de uso de nuestra API, que está ahí para proteger los datos y el trabajo duro de nuestro equipo".
¿Qué hay que hacer ahora para seguir teniendo la información en IRONMAN VC?
Pese a que la prohibición por parte de Strava es una traba importante, en la medida que es la plataforma líder en seguimiento deportivo -y por ende la que prácticamente todos los deportistas tienen instalada-, la viabilidad de las pruebas IRONMAN VR no está, en absoluto, en peligro.
"Puedes seguir disfrutando de todas las funcionalidades de IRONMAN VC", concluye la nota.
Simplemente, sigue los siguientes pasos: ve a tu menú en la plataforma IRONMAN VC, y desde allí, al menú de administración. En la sección 'Gestionar mis Apps', conecta la app de tu dispositivo (Garmin Connect, Polar Flow, etc) y desde ahí se podrá extraer directamente la información.