Strava: ¿qué ha mejorado en octubre?
Foto: Strava
Trucos y curiosidades / Triatlón / Strava: ¿qué ha mejorado en octubre?

Strava: ¿qué ha mejorado en octubre?

Este mes de octubre viene con actualizaciones en Strava. La compañía con sede en San Francisco ha anunciado hasta dos mejoras en su plataforma, que se unen a las desarrolladas en los últimos meses desde que decidiesen cambiar su modelo de monetización.

La primera actualización está orientada a suscriptores e incide en los mapas estáticos de sus actividades.

El recorrido de los mapas estáticos

A partir de ahora, Strava dará a los suscriptores la opción de variar el color naranja de la línea que representa el trazado que han recorrido en los mapas estáticos de sus actividades. ¿Cómo? Permitiendo que esa línea se base en un flujo de datos específicos

Cada tipo de datos tiene un degradado de color distinto. Los suscriptores pueden seleccionar uno de estos estilos de mapas mejorados en base a cada actividad para resaltar un atributo de esa actividad en particular. 

Por ejemplo: un atleta puede elegir que en una actividad de ciclismo se destaque su potencia; que en una salida de carrera de montaña se resalte el desnivel, o en un maratón se visualice la frecuencia o el ritmo cardíaco

Por el momento, sólo los suscriptores podrán activar estos tratamientos en la línea que representa el trazado que han recorrido en los mapas de sus actividades. Sin embargo, los #statmaps serán visibles para todos los atletas en el feed y en los detalles de la actividad.

Para poder activarlo, los suscriptores tienen que añadir un #hashtag específico en el título o descripción de la actividad.

¿Cuáles son los #hashtags que activan esta opción?

Los #hashtags que hay que utilizar para mostrar los cambios en una actividad son los siguientes:

#maparitmo, #mapaderitmo, #mapavelocidad, #mapadevelocidad, #maparitmocardiaco, #mapaderitmocardiaco, #mapapotencia, #mapadepotencia, #mapapendiente, #mapadependiente, #mapatiempo, #mapadetiempo, #mapadesnivel, #mapatemperatura y #mapadetemperatura

Como se puede observar, inciden en las principales métricas de interés a la hora de registrar una actividad: el ritmo, la velocidad, el ritmo cardíaco, la potencia, la pendiente, la temperatura y el desnivel.

Cambios en los mapas de los objetivos

La segunda de las actualizaciones ha incidido en los gráficos de la pestaña de ‘Objetivos’ que, ahora, ofrecerán una versión mejorada para que al usuario le resulte más fácil observar su evolución y su progreso a lo largo del tiempo.

A principios de año, Strava introdujo ya mejoras en la función de ‘Objetivos’ haciendo posible el marcarse un objetivo para cualquier tipo de deporte y añadiendo la posibilidad de marcarse no solo objetivos anuales o semanales, sino también mensuales y de desnivel. Ahora, con estos nuevos gráficos, el suscriptor de Strava podrá ser todavía más consciente de su evolución en relación a las metas que se marque. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS