Strava Premium, ¿qué tiene la suscripción de pago?
Foto: Strava
Strava Premium, ¿qué tiene la suscripción de pago?

Strava Premium, ¿qué tiene la suscripción de pago?

Ya hablamos de todas las funcionalidades y características de Strava, por eso, hoy vamos a concretar las funciones que se pueden encontrar en Strava Premium, la suscripción de pago de esta comunidad de atletas.  

Desde mediados de mayo Strava ofrece a todos sus usuarios una prueba gratis de la versión de pago durante 30 días. Pasado este periodo el coste es de 7,99 euros si es una suscripción mensual o 59,99 euros si es anual. Entonces, ¿Qué facilidades ofrece Strava Premium?

Vamos a contarte las ventajas de esta versión, pero antes hay que destacar que es muy importante que actualices tus datos. Es decir, debes vincular a Strava todos los dispositivos con los que trabajes, ya que, así, su algoritmo te ofrecerá resultados más correctos y precisos.

Por tanto, vuelca toda la información de tus entrenamientos, rutas y ejercicios y, así, las estimaciones y recomendaciones de Strava serán óptimas y personalizadas.

¿Cómo actualizo mis datos en Strava?

Desde el ordenador

Si vas a actualizar tus datos desde el ordenador, tienes que acceder a la pestaña de “Ajustes”, para luego pinchar en “Mi rendimiento”.

La información que tienes que rellenar es la siguiente: zonas de ritmo cardiaco, zonas de ritmo para fitness de carrera actual y umbral de potencia funcional. En este último te recomendamos que lo actualices cada vez que hagas un FTP.

Desde el móvil

Si lo actualizas en el móvil debes acceder al apartado “Tú”, “Perfil”, “Editar perfil” y “Cambiar datos”. Añades la misma información que te solicita desde el ordenador.

¿Qué incluye la suscripción de pago de Strava?

Vamos a lo que nos importa, ¿de qué puedo disfrutar en la versión de pago que no pueda disfrutar en la gratuita? De forma simplificada las funcionalidades son:

  • Registro de actividades (también en la versión gratuita)
  • Soporte de dispositivos (también en la versión gratuita)
  • Red social (también en la versión gratuita)
  • Planificación de rutas
  • Competición en segmentos
  • Panel de entrenamiento
  • Análisis del ritmo cardiaco y potencia
  • Mediciones avanzadas
  • Definición de objetivos
  • Registro de entrenamiento
  • Comparación de esfuerzos
  • Beacon
  • Mapas de actividad personal
  • Ventajas ofrecidas por los socios
  • Ayuda Premium

Nuevas funciones de Strava

Antes de explicar las funcionalidades de la versión premium que encontramos en Strava, hay que destacar las dos novedades que este mismo mes, junio de 2021, la plataforma ha incluido: retos de grupos y segmentos y rutas en un mismo lugar.

Retos de grupos

Desde el día 2 de junio la experiencia completa ya está disponible para todos los suscriptores de Strava. Los atletas de la versión gratuita podrán crear o participar en un máximo de 3 retos de grupo. Se requiere la versión 205 de la app.


¿Qué hay de nuevo? Los retos de grupo son el nuevo producto estrella de Strava que permitirá a los atletas crear retos y competir con hasta 25 de sus amigos.

¿Cómo funciona? Ubicados en la pestaña de "Grupos", los atletas, una vez sean invitados a participar de un reto, deberán aceptar el desafío. Además, cada atleta podrá también crear su propio reto, pero solo podrá invitar a participar en él a aquellos deportistas a los que siga y le sigan. Los creadores del reto podrán escoger entre uno de los 3 formatos de competición disponibles:

  • Actividad Total: registrar la distancia, el tiempo o el desnivel máximo en un periodo de tiempo determinado.
  • Esfuerzo más rápido: mejor tiempo en una distancia determinada.
  • Actividad más larga: mayor distancia en una actividad.

Segmentos y rutas en un mismo lugar

Esta experiencia también está disponible desde el 2 de junio, y pueden acceder a ella solo los suscriptores de Strava en la app móvil. Se requiere la versión 205 de la aplicación. 


¿Qué hay de nuevo? La pestaña de "Mapas" se renueva. Con esta actualización, todo lo relacionado con los segmentos y las rutas estará en un mismo lugar. A través de esta pestaña, el atleta de Strava recibirá sugerencias de segmentos en los que ponerse a prueba y recomendaciones de rutas para planificar su próxima aventura.

Sugerencias de segmentos personalizadas. En el apartado "Segmentos" el atleta de Strava encontrará las sugerencias organizadas en 6 categorías:

  • Visita los lugares más populares: recomendaciones de los segmentos más populares.
  • Descubre nuevos lugares: segmentos de la zona que todavía no ha probado.
  • Bate tus récords: segmentos en los que está cerca de romper su RP.
  • Sube a lo más alto de la tabla de clasificación: segmentos en los que está cerca del Top 10.
  • Sal a entrenar: pistas y zonas cercanas dónde entrenar por series o intervalos.
  • Conviértete en leyenda: segmentos en los que está cerca de ser Local Legend.

Funciones Strava Summit

1.Planifica y descubre otras rutas

Desde donde estés y en cuestión de segundos, puedes obtener sugerencias para salir a correr o hacer ciclismo a partir de actividades de otros usuarios de Strava. Esta comunidad de deportistas te muestra sitios nuevos de todo el mundo para hacer ejercicio.

2.Competición en segmentos

Además de que puedes ver tu rendimiento de los segmentos en tiempo real, -lo segmentos en vivo están disponibles en iOS, Android y dispositivos compatibles seleccionados-, con la competición en segmentos puedes retar a tus amigos, a otros deportistas o a ti mismo, intentando mejorar tu rendimiento. Te permite competir y comparar:

  • Compite en segmentos. Haz un seguimiento de tu progreso y consulta el lugar que ocupas en comparación con tus amigos.
  • Compara resultados. Combina automáticamente las carreras y vueltas de la misma ruta para comprobar cómo evoluciona tu rendimiento a lo largo del tiempo.

3.Panel de entrenamiento

Esta funcionalidad te permite consultar cómo va evolucionando tu forma física a lo largo del tiempo, asegurándote de que tus entrenamientos son efectivos. En Youtube te hemos dejado un vídeo en el que te explicamos cómo analizar tu entrenamiento en Strava.

Con un vistazo puedes ver todo el entramiento en un solo lugar y visualizar tu progreso con gráficos. Strava ofrece herramientas exclusivas de análisis y registros interactivos para todas las actividades.  

4. Análisis del ritmo cardiaco y la potencia

Te ofrece un estudio pormenorizado de lo que has entrenado. Te enseña las zonas de ritmo y los tiempos de vuelta de los ejercicios.  

Strava analiza los datos de su ritmo cardiaco para cuantificar el esfuerzo realizado en los entrenamientos y ayudarte a entrenar de forma más eficiente.

En un entrenamiento de series esto es muy interesante porque te va a enseñar cuáles son las labs: distribución del ritmo, esfuerzo relativo y ritmo cardiaco.

strava rutas
Foto: Lymbus

5. Mediciones de rendimiento avanzadas

Cuando vinculas tus datos de ritmo cardiaco y de potencia, Strava los analiza para mostrarte cuánto te has esforzado. Strava es compatible con los datos de casi todos los tipos de dispositivos para entrenar.

Aquí el punto importante es el Esfuerzo relativo, que nos permite saber cuánto esfuerzo nos ha supuesto cada sesión de entrenamiento. Esto será útil de cara a planificar las siguientes sesiones, teniendo en cuenta si venimos de cargas importantes, o de una fase más relajada.

Sería una información muy similar, para que ubiquéis el concepto, al TSS que proporciona Training Peaks.

Además, tenemos el análisis de la fatiga de los entrenamientos acumualdos en las últimas semanas. A través de una curva gráfica muy interesante, vamos a poder ver nuestro estado de forma frente a nuestra fatiga, de tal manera que en un vistazo rápido vamos a saber si estamos sobreentrenados o vamos en la buena línea.

6. Definición de objetivos personalizados

Define objetivos de tiempo, distancia o rendimiento y haz un seguimiento de tu progreso. Establece tus propias expectativas también para los segmentos y la potencia de las actividades.

Los retos de progreso semanales y anuales te ayudan a mantener la motivación y a seguir por el buen camino con tu entrenamiento.Por este motivo también existen los planes de entrenamiento, que te ayudan a alcanzar esos objetivos.

7. Registro del entrenamiento

Puedes ver todo el entramiento en un solo lugar, visualizado para mostrar el progreso y resaltar estadísticas importantes. Esto te permite examinar rápidamente tus actividades registradas y encontrar fácilmente relaciones entre tus patrones de entrenamiento y tu rendimiento. Entre la información que se registra está:

  • Análisis de las carreras. Desglose detallado tras una carrea de la fluctuación de su ritmo y de sus parciales.
  • Datos de rendimiento en directo. Velocidad, distancia y ubicación, en tiempo real, en el dispositivo móvil.

8. Comparación de esfuerzos

El registro del entrenamiento da la oportunidad de desarrollar estadísticas acumulativas mensuales a través de las cuales puedes ver tu actividad en meses anteriores. También está el apartado de actividades coincidentes con el que puedes comparar los resultados que has conseguido en una misma ruta.

9. Compartir en tiempo real con Beacon

Ahora puedes entrenar con tranquilidad compartiendo tu ubicación en tiempo real, así como los detalles de la ruta, con tus familiares o amigos de confianza. Beacon está disponible en la aplicación para iOS y Android, así como en una selección de dispositivos Garmin.

10. Mapas de actividad personal

Accede a una vista interactiva de tus carreras y entrenamientos en cualquier parte del mundo. Te permite visualizar todos los lugares donde has realizado una actividad.

12. Soporte urgente

Igualmente, también destacamos la función de rendimiento ajustado a la pendiente. Aquella que recomendamos a los que entrenan y hacen carreras en terrenos con desnivel.

Strava en función de la pendiente que se recorre, consigue calcular el ritmo que se conseguiría en plano. Es decir, te da un dato muy real de lo que sería tu rendimiento en plano, cuando estás haciendo un entrenamiento con un, 4, 5 o, incluso, 10% de desnivel.

Estas son las características que definen Strava Premium, la versión de pago que, como ya hemos dicho, está de forma gratuita durante 30 días. Aprovechad para probar estas funcionalidades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS