
¿Qué supone el Brexit para el triatlón?
Probablemente a estas alturas de la mañana ya os hayáis enterado de que el referéndum británico sobre la permanencia o no en la Unión Europea, llevado a cabo ayer, se ha saldado con un adiós, Europa, adiós. Ya lo dijo Lola Flores hace años: si no me quieren, irsen. Bueno, dijo algo parecido, pero para el caso, nos sirve.
Y claro, este resultado tiene consecuencias, y muchas, tanto para ellos como para nosotros. Y siendo españoles, aún más, que para algo Reino Unido es la economía exterior en la que más inversión de la península hay. Así de primeras, la libra británica se desploma un nueve por ciento en su cambio frente al dólar, cayendo hasta los 1,346 dólares, lo que supone que una vez que se aclaren las cosas, el Banco de Inglaterra probablemente tenga que devaluar su moneda para ser competitivos.
¿Y el triatlón qué? ¿Afecta el brexit de alguna manera a nuestro querido deporte?
Pues sí. Aunque parezca una chorrada, a Diego Rodríguez y mí, que aquí donde nos veis venimos del sector financiero, nos ardía esta mañana el whatsapp hablando del tema. Y nos hemos puesto a pensar al respecto.

Pruebas IM en Reino Unido
Hay tres pruebas Ironman en Reino Unido: Bolton, Gales y Weymouth (que es nuevo, aún no ha disputado su primera edición). Además hay tres Ironman 70.3: Dublin, Dorset y Weymouth de nuevo.
En la edición de 2015 del Ironman de Bolton 1.954 de 2.158 participantes eran oriundos de las Islas, es decir, no es por naturaleza un Ironman receptor de triatletas extranjeros. De hecho, solo participaron tres españoles: Víctor del Corral (que acabó cuarto), Juan José Gallego y Jose Ramón Azurmendi. En el caso de Gales, más o menos lo mismo: 1.763 británicos de 2.030 participantes, y solo ocho españoles.
¿Pero cómo nos afecta si a partir de ahora quisiéramos asistir? Pues dado que al Reino Unido ya no le afectará el libre tránsito de personas, habrá que pedir visado para poder viajar allí, con el esfuerzo burocrático que supone. En cuanto a precios de los dorsales... No nos atrevemos a decir nada, pero a priori, si termina habiendo una devaluación de la libra se nos haría más barato viajar allí, con lo que quizás el incremento del peso burocrático se equilibra con lo que nos deberíamos de poder ahorrar en gastos.

Pruebas IM en España
Ay amigo, aquí viene el problema gordo. Muy gordo. El turismo español es el gran afectado en todo esto del Brexit, y el triatlón no va a ser menos. Hay dos pruebas que van a sufrir de lo lindo: Mallorca y Lanzarote, cuyo porcentaje de participantes es principalmente británico. De hecho en Mallorca los británicos son mayoría por encima incluso de los españoles.
Pues al contrario de lo que nos ocurre a nosotros yendo allí, para ellos ahora viajar a España se tornará caro de cojones. Una semanita en Lanzarote o en Mallorca ya no les saldrá precisamente barato, lo que puede incidir de manera profunda en la decisión de qué Ironman hacer.
Nuestras compras en portales británicos
Wiggle y The Chain Reaction, ¿qué va a pasar ahora? Pues si comprásemos directamente en el portal británico, nos debería de ser más barato comprar, pero ambas plataformas (que son la misma, dado que se fusionaron hace unos meses) tienen web propia en español, con lo que no sabemos si aprovecharán esta situación para mantener precios y lograr más margen en sus operaciones. Es decir, que puede que al final ni chicha ni limoná y que sean los dos portales quienes vean sus beneficios incrementados con el brexit.