Susana Rodríguez se corona en Águilas de la mano de Sara Pérez:
Actualidad / Triatlón / Susana Rodríguez se corona en Águilas de la mano de Sara Pérez: "Han sido dos días llenos de aprendizaje"

Susana Rodríguez se corona en Águilas de la mano de Sara Pérez: "Han sido dos días llenos de aprendizaje"

El mundo del paratriatlón ha presenciado a muchos talentos como puede ser el caso de Susana Rodríguez. La campeona paralímpica en Tokio no solo ha conquistado los circuitos internacionales, sino también que sigue demostrando su ambición y determinación. Una de sus últimas muestras fue el pasado fin de semana, con la victoria en el Campeonato de España de Paratriatlón Sprint en Águilas (Murcia) de la mano de Sara Pérez.

"Sabía que tenía que estar en este campeonato de España", comenzó diciendo la triatleta natural de Vigo en un entrevista exclusiva con Planeta Triatlón. Las decisiones no siempre son sencillas, y menos en un mundo tan competitivo. "Viendo con mi entrenador las fechas, era un buen test de cara al mundial de este fin de semana de Pontevedra", explicando por qué su participación en la cita murciana

Águilas: un destino con resonancias emocionales

Pero Águilas no fue una elección al azar. Para la gallega, este lugar guarda un valor sentimental. "Es un sitio muy especial para mí", confiesa con emoción. La razón detrás de este cariño es Mabel Gallardo, una de sus anteriores guías. "Además pude verla, a ella y a su familia, que no les veía desde antes del coronavirus", compartió la campeona.

El debut de Sara Pérez como guía de la paratriatleta reside en que Sara Loehr tenía una razón de peso para ausentarse: "Loehr no podía venir a este evento, ya que su hermana se casaba este sábado y, como es obvio, no podía acompañarme", explicó, lo que desencadenó un cambio de guía.

¿La solución ante esta dificultad? Las redes sociales. "Puse un anuncio en Instagram y Sara Pérez cuando lo vio, me escribió y me puso que le apetecía probar el tándem". Aquí se puede ver la implicación y las ganas de la 21ª en el ranking de la PTO de seguir indagando en el deporte del triatlón y todas sus vertientes.

sara pérez susana rodríguez
Foto: FETRI

Una experiencia única que no se pudo saldar mejor

La multicampeona mundial no es ajena a los desafíos. Pero en Águilas, se superó a sí misma. "Estoy muy contenta en cuanto a rendimiento, porque nadé muy bien, que es el segmento que más me cuesta". Pero también fue una competición para aprender. En el ciclismo, "íbamos con mucha cautela", confiesa, debido a la inexperiencia de Sara Pérez con el tándem.

"La experiencia con Sara Pérez como guía fue increíble", asegura la médico. Más allá de la competición, es la conexión entre atleta y guía lo que marca la diferencia. "El viernes estuvimos practicando todas las cosas". La confianza es esencial, y como dice la campeona: "tienes que confiar 100% en esa persona".

Para resumir el fin de semana con Sara Pérez, Susana Rodríguez no para de tirar elogios a la que hiciera podio en The Championship: "Han sido dos días de convivencia, de contar anécdotas y de aprender. Es una oportunidad también para aprender cosas de una compañera que tiene un gran bagaje a sus espaldas".

Pontevedra está en el horizonte

Con la mente en el próximo mundial, que tendrá lugar este fin de semana en Pontevedra, Susana Rodríguez está preparada: "Lo encaro con muchas ganas, también con nervios porque es la prueba más importante del año". Pontevedra, además, es una ciudad especial para la gallega: "es donde empecé a practicar atletismo, donde me llevaba mi familia a entrenar todos los días".

Pero, ¿qué viene después del mundial? "El año que viene la planificación dependerá de lo que pase el fin de semana". Aunque su mente está en el mundial, la triatleta natural de Vigo tiene otros objetivos en el radar: "me gustaría poder estar en la World Cup de Málaga en octubre". Hay que recordar que la prueba andaluza es el último evento de para triatlón del año que de puntos de clasificación paralímpica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS