
Informe Suunto: ¿cómo hemos entrenado los españoles tras el confinamiento?
De ser un verano normal apenas hubiéramos dado importancia a las rutinas deportivas, pero con la llegada del desconfinamiento, había expectación por saber qué deporte han practicado los españoles en el periodo estival.
Ciclismo, senderismo y excursionismo, este por encima del running, han tenido un crecimiento importante respecto al verano de 2019, según se puede extraer de los datos facilitados por Suunto a partir de las actividades de sus usuarios.
El ciclismo, el deporte rey
Respecto al verano pasado, el salir a pedalear se ha visto incrementado en un 36%; el senderismo, hasta en un 30%; mientras que el excursionismo ha sido la actividad que más ha crecido, hasta un 46%.
El running, tanto por montaña como por asfalto, ha crecido un 7% y un 6%. En cierta manera este menor incremento del running tiene su lógica, ya que es posiblemente el deporte más extendido entre los populares.
Según se puede leer en la nota de prensa enviada a medios, la marca de relojes finlandesa constata la tendencia de nuestros ciudadanos a disfrutar del aire libre en cuanto hemos tenido oportunidad.

Nuevas funcionalidades de Suunto
Este incremento por el aire libre entronca con las nuevas funcionalidades que la marca de relojes estrenaba hace unas semanas, como "safe", que puede encontrarse por ejemplo en el Suunto 5.
- Reloj GPS versátil con más de 80 modos de deporte para un...
- Modos de batería inteligentes para una larga duración de la...
- Control de la música desde tu muñeca, Conecta fácilmente la...
Dado que la montaña siempre supone riesgos, esta opción Safe proporciona información que poder dar a un equipo de rescate, como ubicación, altitud y distancia directa desde el lugar de partida. De igual manera es una información muy útil teniendo que usar mapas en papel para orientarte.
La información que arroja "climb" es por ejemplo muy interesante, ya que permite conocer en tiempo real el porcentaje de inclinación de la subida, el número de colinas o la velocidad vertical. Pau Capell, ganador de la UTMB y embajador de Crown Sport Nutrition, la utiliza en sus salidas.