Tadej Pogačar y UAE le dicen 'no' a Netflix
Actualidad / Ciclismo / Tadej Pogačar y UAE le dicen 'no' a Netflix

Tadej Pogačar y UAE le dicen 'no' a Netflix

Hace una semana se estrenaba la tercera temporada de El día menos pensado, el documental que destapa todas las vergüenzas -y los éxitos- de Movistar.

Desde 2019 las cámaras acompañan al equipo a lo largo de las principales pruebas del calendario, y gracias a la serie hemos visto cómo se gestionaron los conflictos de Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde, el adiós de Richard Carapaz y, en esta última, el abandono de Miguel Ángel López.

Este modelo ya se ha visto en otros equipos, aunque sin entrar tan a fondo. El extinto Michelton Scott, ahora Bike Exchange, compartió a lo largo de varios capítulos cómo se gestionaba la alimentación de sus deportistas, y Jumbo Visma se desnudó en otro documental en el que, las cosas como son, tampoco salían muy bien parados.

Por eso, cuando hace unos días Netflix anunció que estará presente en el Tour de Francia grabando a los equipos y su día a día, la expectación fue alta. No en vano, este mismo modelo llevado a la Formula 1, que ya se emite también desde hace tres temporadas, ha hecho que la audiencia del deporte se duplique desde 2019. ¿Ocurrirá lo mismo con el ciclismo? Ojalá.

No obstante, en la emisión habrá una ausencia sonada: la del UAE de Tadej Pogačar, que ha decidido no dejar acceder a las cámaras al autobús, el hotel del equipo y montar cámaras en las bicicletas de sus deportistas.

Lo han hecho, según se puede leer en prensa especializada, para dar más tranquilidad a su líder de equipo en la búsqueda del que sería su tercer Tour de Francia consecutivo, tras los conseguidos en 2020 y 2021.

"Veo bastante Netflix, pero no creo que sea un inconveniente para el equipo que no hagamos la serie", admitió Pogačar en Bélgica la semana pasada, antes de tomar la salida en la Ronde van Vlandereen.

El esloveno es consciente del "incordio" que puede suponer tener todo un equipo de filmación a lo largo de todas las jornadas, precisamente en aquellos momentos de recuperación en lo que más necesita es sosiego y tranquilidad en el entorno.

"Me imagino que va a ser duro en el Tour tener al equipo filmando en el autobús y todo el día cuando quieres relajarte. No me importa que no lo hagamos", reconocía.

"Acordamos con nuestros propietarios que esto no era una prioridad para nosotros" dijo hace unos días el Director General del equipo, Andrea Agostini. No obstante, no cierra la puerta a próximas temporadas: "tal vez en el futuro, si Netflix nos deja la puerta abierta, entonces podríamos lanzarnos, pero en este momento no es nuestra prioridad".

colnago pogacar
Foto: Instagram // UAE Team

"También es una cuestión de logística", añadió. "Tener un cámara a tu alrededor durante todo el Tour de Francia, antes de la carrera también, y cuando todos los equipos ya están al completo".

"Tenemos nuestro propio cámara, fotógrafo y persona de los medios de comunicación, así que el espacio en el autobús no es tan grande. A veces, tener gente de fuera no es tan fácil de gestionar. No hay una razón en particular, así que quizá el año que viene".

Una cuestión de dinero

No es solo la tranquilidad que va a haber en el hotel del UAE: es una cuestión de dinero. UAE no lo necesita. Tras el organigrama del equipo está el First Abu Dhabi Bank, quien está también detrás del Manchester City y cuyo máximo responsable, Al Mubarak, está en el Consejo de Ferrari.

“Honestamente, no necesitamos ese tipo de visibilidad“, reconoció en su momento Agostini, recordando que el equipo es de propiedad estatal.

fernando gaviria enervit
Foto: Instagram // UAE Team

Con un diez por ciento de la producción petrolera del planeta, lo que Netflix le ofrezca al UAE no le va a hacer vender más barriles de petróleo.

El único inconveniente puede ser para los patrocinadores menores, como Colnago, su proveedor de bicicletas, Enervit, responsable de la nutrición del equipo, o MET, sus cascos.

Pero sí es importante, sin embargo, para sus rivales: en la medida en que sus patrocinadores reciben una exposición mediática de la relevancia que Netflix propone, gran parte de los equipos se ven forzados a permitir que las cámaras sí estén en su día a día.

Rivales atosigados, él tranquilo

Esto tiene otra consecuencia: el resto "sufren" la presión de las cámaras, y la incomodidad de las grabaciones, mientras UAE descansa tranquilamente en su hotel y prepara las tácticas sin injerencias.

Es más: la presión que los ciclistas se autoimpongan. Sabiendo que todo va a ser grabado, y todo va a ser susceptible de ser emitido (Netflix ha prometido total transparencia), muchos se van a sentir controlados, lo que a la postre incrementa los volúmenes -ya de por sí altos- de estrés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS