
El mundo del triatlón aplaude la sinceridad del comunicado de TradeInn 140.6Inn
El ambicioso debut de la prueba de Platja d'Aro tuvo algunos errores y la organización ha querido recalcarlos y pedir perdón por lo ocurrido.
"Inténtalo de nuevo, falla de nuevo, falla mejor", es una frase muy famosa de Samuel Beckett y que podría ser aplicable a lo ocurrido en el TradeInn 140.6Inn. El evento salió adelante y eso ya es tremendamente positivo, pero aún es mejor que sus organizadores sean capaces de identificar los fallos que hubo.
No suele ser habitual que una prueba de triatlón pida perdón a los triatletas por los errores cometidos. En las grandes franquicias de hecho se ve con la misma frecuencia que un unicornio, pero este fin de semana hemos tenido un ejemplo esperanzador.
Era la primera vez que la gente de TradeInn se ponía a los mandos de una prueba de semejante logística. Un triatlón internacional, de recorrido ciclista a una vuelta y con un precio asumible para muchos bolsillos; salió y esa es la parte buena. La parte mala es que hubo fallos, algunos de bulto.
El comunicado de la prueba habla de dos de ellos y los califica de "graves". El primero tiene que ver con la zona de transición, innovadora y a cubierto en un parking subterráneo. La organización no supo ver que ese hormigón pulido y el agua iban a llevarse mal.
Varios triatletas se cayeron en la transición, alguno de ellos quedaron bastante doloridos. Sin ir más lejos, eso le ocurrió a Víctor Arroyo, que a la postre fue segundo en la prueba y campeón de España.
El segundo fallo que identifica la propia prueba está en los avituallamientos. "Un error de previsión imperdonable" dejó sin agua algunas de esas zonas de nutrición, algo que los organizadores lamentan y por lo que "se tomarán medidas contundentes".
Comentarios positivos en Instagram
Sin ir más lejos, Carlos Vives corrió la prueba, IronVives se cayó de la bicicleta en el segmento ciclista y ha agradecido el comunicado de TradeInn 140.6Inn. "Asumir los errores y tratar de mejorarlos... chapeau", le has contestado en la publicación.
Emilio Moreno, otro de los participantes, también ha empatizado con la prueba: "Os honra este comunicado. Como organizadores y como personas. Todo el mundo nos equivocamos. Yo cuando vi el parking tampoco pensé en lo que podía ocurrir. Y creo que nadie lo hizo. Ánimo y una vez más gracias por hacernos disfrutar de un fin de semana inolvidable".
La gente pone en valor la capacidad de autocrítica de la carrera, pero algunos también dejan caer que debería haber algún gesto con aquella gente que se ha lesionado de gravedad por esos errores. ¿Quizás una inscripción para el año que viene?
Algún tirón de orejas por el circuito ciclista
Son los menos, pero algunos triatletas creen que el firme de la prueba ciclista tenía tramos en mal estado. "Sobre todo los kilómetros de enlace eran peligrosos", cuenta alguno en las redes sociales.
Todos están de acuerdo en la belleza paisajística del circuito, pero apuestan por una pequeña inversión para pavimentar esas zonas bacheadas.

De todo aprende. Cameron Wurf dijo en su blog que el TradeInn 140.6Inn tenía todos los ingredientes para convertirse en una prueba de referencia. Seguro que en 2022 esos detalles están pulidos y la prueba sale redonda.